Incrementa Secretaría de Turismo certificación de guías de naturaleza

-El personal debe contar con los estándares de conocimiento, seguridad, servicio y calidad en pro del turista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que lo tiene todo, una entidad donde se puede practicar desde el senderismo, camping, montañismo, exploración de cavernas, descenso de ríos, ciclismo de montaña, tirolesa, rappel, kayak y mucho más, señaló el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

Explicó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural distribuida a lo largo y ancho del territorio, con una gran diversidad de atractivos, servicios y experiencias turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural por descubrir.

El funcionario estatal señaló que para potencializar el turismo de Tamaulipas, el estado le apuesta a la ampliación de la oferta de sus destinos turísticos y la certificación de sus guías de naturaleza.

“No solo se trata de impulsar el aprovechamiento de nuestro capital natural, sino impulsar al mismo tiempo la participación comunitaria”, señaló Hernández Rodríguez.

Informó que actualmente, se tienen guías certificados en municipios de Aldama, Gomez Farías, González, El Mante, Ocampo, Guerrero, Tula y Ciudad Victoria y siguen trabajando para contar con más personal que ofrezca un mejor servicio al turismo.

Refirió que, “hasta el momento llevan 21 guías y ya se está preparando otro grupo para seguir fortaleciendo los servicios y productos que ofrece el estado para el turismo local, nacional e internacional”.

El titular de Turismo estatal, hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza, en el amplio abanico de destinos turísticos que tiene Tamaulipas.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.