INCLUYE CLAUDIA SHEINBAUM A TAMAULIPAS EN SUS PRIMEROS 100 COMPROMISOS

Tamaulipas está incluido en los primeros cien compromisos que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales delinean la estrategia de su gobierno. Estos proyectos beneficiarán a las y los tamaulipecos y generarán mayor conectividad terrestre, aumentarán el potencial de los puertos, apoyarán a los usuarios del Distrito de Riego y contribuirán a garantizar el acceso al servicio básico de agua.

Durante la ceremonia realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, en la que estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta destacó los proyectos que impulsarán a la entidad, desde la frontera hasta la zona sur.

Los proyectos incluyen:  la ampliación de los puertos de Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros; construcción de nuevas líneas de tren, una de las cuales llegará a Nuevo Laredo; ampliación de las carreteras que convergen en Tampico, tecnificación de hectáreas de riego y proyectos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua.

En el Eje “República próspera y conectada”, y al referirse al compromiso 80, la mandataria señaló que se ampliarán y construirán nuevas líneas de tren hacia el norte, que sumarán 3 mil kilómetros de vías férreas en seis líneas, entre ellas la ruta Querétaro-San Luis Potosí-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

“Seguiremos ampliando carreteras en todo el país (…), de Ciudad Valles, San Luis Potosí, a Tampico, Tamaulipas, y la Tuxpan-Pánuco-Tampico”, señaló.

En el compromiso 85, reiteró que México tiene todo para consolidarse como una potencia portuaria y de cabotaje, por lo cual, con inversión pública y privada, se ampliarán recintos portuarios, entre ellos Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros, Tamaulipas.

Mientras que en el Eje “República con derecho al agua”,  destacó la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, iniciando en 13 distritos de riego prioritarios, entre ellos los de Tamaulipas.

Asimismo, en su penúltimo compromiso, la presidenta Sheinbaum, aseguró que se realizarán proyectos estratégicos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua, los cuales serán anunciados en cada estado, incluyendo Tamaulipas.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.