INCLUYE CLAUDIA SHEINBAUM A TAMAULIPAS EN SUS PRIMEROS 100 COMPROMISOS

Tamaulipas está incluido en los primeros cien compromisos que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales delinean la estrategia de su gobierno. Estos proyectos beneficiarán a las y los tamaulipecos y generarán mayor conectividad terrestre, aumentarán el potencial de los puertos, apoyarán a los usuarios del Distrito de Riego y contribuirán a garantizar el acceso al servicio básico de agua.

Durante la ceremonia realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, en la que estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta destacó los proyectos que impulsarán a la entidad, desde la frontera hasta la zona sur.

Los proyectos incluyen:  la ampliación de los puertos de Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros; construcción de nuevas líneas de tren, una de las cuales llegará a Nuevo Laredo; ampliación de las carreteras que convergen en Tampico, tecnificación de hectáreas de riego y proyectos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua.

En el Eje “República próspera y conectada”, y al referirse al compromiso 80, la mandataria señaló que se ampliarán y construirán nuevas líneas de tren hacia el norte, que sumarán 3 mil kilómetros de vías férreas en seis líneas, entre ellas la ruta Querétaro-San Luis Potosí-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

“Seguiremos ampliando carreteras en todo el país (…), de Ciudad Valles, San Luis Potosí, a Tampico, Tamaulipas, y la Tuxpan-Pánuco-Tampico”, señaló.

En el compromiso 85, reiteró que México tiene todo para consolidarse como una potencia portuaria y de cabotaje, por lo cual, con inversión pública y privada, se ampliarán recintos portuarios, entre ellos Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros, Tamaulipas.

Mientras que en el Eje “República con derecho al agua”,  destacó la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, iniciando en 13 distritos de riego prioritarios, entre ellos los de Tamaulipas.

Asimismo, en su penúltimo compromiso, la presidenta Sheinbaum, aseguró que se realizarán proyectos estratégicos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua, los cuales serán anunciados en cada estado, incluyendo Tamaulipas.

Refuerza trabajo en equipo programas preventivos y acciones de salud: SST

-La coordinación entre instituciones de salud permite tomar acciones y mantener bajo control enfermedades como el dengue y sarampión por mencionar algunas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reafirmó el compromiso para trabajar de manera conjunta para prevenir y reducir la presencia de enfermedades de relevancia epidemiológica y alto impacto en la salud pública de Tamaulipas como el sarampión y el dengue.

Enfocada a reforzar y elaborar estrategias para el combate a estos padecimientos, en esta sesión del Comando Estatal, se definieron las acciones, que en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se han realizado para prevenirlos como las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.

Acompañado por el subsecretario de Atención Médica y secretario Técnico del CEISS, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, Hernández Navarro presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones y romper la cadena de transmisión de esta enfermedad, para ello, además del trabajo que se ha realizado desde inicio de año, se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS-Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

Informó que a través de esta plataforma, se recibieron 168 notificaciones de casos probables de dengue de las jurisdicciones sanitarias de Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Altamira principalmente, de los cuales 108 resultaron positivos a la enfermedad y 2 pacientes requirieron de hospitalización; y en base a esta aplicación, se fumigaron 885 viviendas, 522 manzanas y se protegió a más de 2 mil 600 habitantes.

“Con este sistema integrado de comunicación para la atención y control del dengue, que el doctor Américo Villarreal Anaya nos ha apoyado para que tenga la efectividad esperada, su principal finalidad es reducir el número de casos y prevenir muertes por dengue grave; además de obtener una detección oportuna para la activación inmediata de las brigadas de control vectorial y de esta manera favorecer el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente al sarampión, dijo que la dependencia estatal mantendrá las campañas intensivas de vacunación en diferentes municipios de la entidad, aunado a ofertar las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

Para este padecimiento, que en este año se han registrado casos a nivel nacional y principalmente en el estado de Chihuahua, el CEISS, acordó mantener la coordinación interinstitucional para no bajar la guardia en la prevención de este padecimiento, y se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años.

De igual manera se deberá mantener la capacitación a todo el personal de salud de primer y segundo nivel de atención sobre el manejo clínico del sarampión.

En la reunión del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud, en su segunda edición de este año, se contó con la presencia del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar; en representación del IMSS-Bienestar, José Luis Garza Ruíz; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; los representantes de la Primera Zona Naval y de la 48/a Zona Militar; entre otros invitados que conforman el Sistema Estatal de Salud en Tamaulipas.