Inauguran Juegos Deportivos Estatales Escolares Tamaulipas 2024-2025

-Más de 2,300 estudiantes de primaria y secundaria competirán en disciplinas como atletismo, fútbol, voleibol, básquetbol, tenis, béisbol, taekwondo, handball, bádminton y ajedrez durante las próximas cuatro semanas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica Tamaulipas 2024-2025, en el estadio Marte R. Gómez.

Durante las siguientes semanas, más de 2,300 estudiantes de primaria y secundaria competirán en diversas disciplinas, luego de haber superado las etapas preliminares en sus respectivos municipios.

Castillo Pastor reconoció el esfuerzo de docentes de educación física, quienes hicieron posible que en más de 1,100 escuelas se llevaran a cabo las competencias desde las etapas intramuros hasta la fase estatal. Asimismo, agradeció a madres y padres de familia por fomentar la práctica deportiva en sus hijas e hijos, promoviendo su formación integral.

«Queremos verlos felices, verlos triunfar y disfrutar lo que más les gusta. Como dice nuestro gobernador, el deporte fortalece el sentido de comunidad, fomenta la identidad y el orgullo por nuestra camiseta, que es Tamaulipas», enfatizó.

Por primera vez en los Juegos Deportivos Estatales Escolares, se incorpora el deporte adaptado, reflejando el trabajo inclusivo que se impulsa en las escuelas, donde docentes de educación física desempeñan un papel clave en la formación de estudiantes con discapacidad.

Las competencias no solo fomentan la actividad física, sino también hábitos de vida saludable e integración social, alineadas con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El calendario de competencias deportivas quedó definido de la siguiente manera: del 19 al 21 de marzo se llevarán a cabo las pruebas de atletismo, fútbol y voleibol; del 26 al 28 de marzo será el turno de ajedrez, bádminton y básquetbol; del 2 al 4 de abril se disputarán las competencias de tenis y handball, mientras que del 9 al 11 de abril se desarrollarán los encuentros de béisbol y taekwondo.

En total, participarán 2,352 deportistas en esta justa estatal.

Además de la titular de Educación, asistieron Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar Social; Nora Hilda de los Reyes, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Manuel Alejandro Virués Lozano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.