Inauguran Juegos Deportivos Estatales Escolares Tamaulipas 2024-2025

-Más de 2,300 estudiantes de primaria y secundaria competirán en disciplinas como atletismo, fútbol, voleibol, básquetbol, tenis, béisbol, taekwondo, handball, bádminton y ajedrez durante las próximas cuatro semanas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica Tamaulipas 2024-2025, en el estadio Marte R. Gómez.

Durante las siguientes semanas, más de 2,300 estudiantes de primaria y secundaria competirán en diversas disciplinas, luego de haber superado las etapas preliminares en sus respectivos municipios.

Castillo Pastor reconoció el esfuerzo de docentes de educación física, quienes hicieron posible que en más de 1,100 escuelas se llevaran a cabo las competencias desde las etapas intramuros hasta la fase estatal. Asimismo, agradeció a madres y padres de familia por fomentar la práctica deportiva en sus hijas e hijos, promoviendo su formación integral.

«Queremos verlos felices, verlos triunfar y disfrutar lo que más les gusta. Como dice nuestro gobernador, el deporte fortalece el sentido de comunidad, fomenta la identidad y el orgullo por nuestra camiseta, que es Tamaulipas», enfatizó.

Por primera vez en los Juegos Deportivos Estatales Escolares, se incorpora el deporte adaptado, reflejando el trabajo inclusivo que se impulsa en las escuelas, donde docentes de educación física desempeñan un papel clave en la formación de estudiantes con discapacidad.

Las competencias no solo fomentan la actividad física, sino también hábitos de vida saludable e integración social, alineadas con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El calendario de competencias deportivas quedó definido de la siguiente manera: del 19 al 21 de marzo se llevarán a cabo las pruebas de atletismo, fútbol y voleibol; del 26 al 28 de marzo será el turno de ajedrez, bádminton y básquetbol; del 2 al 4 de abril se disputarán las competencias de tenis y handball, mientras que del 9 al 11 de abril se desarrollarán los encuentros de béisbol y taekwondo.

En total, participarán 2,352 deportistas en esta justa estatal.

Además de la titular de Educación, asistieron Silvia Lucero Casas González, secretaria de Bienestar Social; Nora Hilda de los Reyes, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Manuel Alejandro Virués Lozano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.