INAUGURA MARIANA GÓMEZ OCTAVO CENTRO DE CUIDADO DIARIO

EL NUEVO CECUDI ESTÁ EN NUEVO LAREDO Y OFRECE UN CUIDADO INTEGRAL A LA NIÑEZ, BAJO UN MODELO DE ATENCIÓN INNOVADOR Y ÚNICO EL PAÍS

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas, puso en funcionamiento el octavo Centro de Cuidado Diario Infantil en Tamaulipas, este nuevo CECUDI brindara servicio de guardería a niñas y niños del municipio de Nuevo Laredo en un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde.

FOTO 1

En estos centros se brindan a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los 12 años de edad, educación preescolar, apoyo académico, alimentación, clases de arte, música, lectura, computación, deportes, clases de box e inglés, así como actividades lúdicas, de estimulación temprana y aromaterapia.
 
“Hoy, la niñez de Tamaulipas y de Nuevo Laredo cuentan con una red estatal de cuidado diario que fortalece a sus familias, que se transforma en un segundo hogar para su crecimiento, con instalaciones que favorecen su desarrollo físico e intelectual, y con la enseñanza de valores que nos ayudarán a alcanzar la paz como sociedad” dijo la titular del DIF Estatal.

FOTO 2

Este espacio se suma a las ciudades de Victoria, Altamira, Reynosa, Tampico, San Fernando, Madero y Camargo, que cuentan con estas instalaciones de primer nivel y con un equipo de profesionales en diversas áreas, dedicados al cuidado de niñas y niños.
 
Las instalaciones cuentan con área de juegos, comedor, jardín, área de talleres, cuarto sensorial, área de apoyo académico, de computación, música y artes, área lúdica, oficinas del DIF municipal, área administrativa, jurídica, guardería y un área de nutrición y psicología.

FOTO 3

El CECUDI de Nuevo Laredo contara con un espacio dedicado a la Escuela de Reconciliación y Paz, del programa Nuestros Niños, Nuestro Futuro, que atiende a menores que han quedado en orfandad por delitos de alto impacto; aquí se brindarán sesiones de meditación y atención psicológica para enseñar a los niños y sus familias, herramientas para el manejo de emociones que contribuyan a disminuir sentimientos negativos como la tristeza y el dolor.
 
La titular del DIF Tamaulipas reafirmo su compromiso con las familias tamaulipecas en especial con las de este municipio fronterizo “Para este Gobierno del Estado y para el Sistema DIF Tamaulipas, lo más importante es el bienestar de las familias, por ello implementamos este tipo de acciones y programas que les acercan a tener una mejor calidad de vida y que les impulsan a salir adelante”.

foto 4

Durante su estancia en esta municipios la Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca,  acompañada por Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal de Nuevo Laredo;  Adriana Herrera Zárate, Presidenta del DIF Municipal  visitaron el edificio de la  Unidad de Atención para Niños con Autismo para supervisar los avances de la obra, la cual se encuentra prácticamente concluido.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.