Inaugura la UAT campamentos de verano

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó en el Campus Sur los campamentos de verano dirigidos a la comunidad infantil, en los que participan cientos de niños de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, quienes disfrutan de diferentes actividades diseñadas para su actividad física, diversión y aprendizaje.

Se trata del Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 y del Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia, que fueron inaugurados este lunes con la presencia del rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, así como la Lic. Mónica Villarreal Anaya, presidenta electa de Tampico.

 

Con la presencia también del Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, Dámaso Anaya presidió la apertura de los programas y agradeció a los padres de familia por su confianza en la UAT.

Destacó que se han preparado muchas actividades recreativas, artísticas y culturales en el Gimnasio del Campus Tampico, que tienen como meta dotar de diversas habilidades a los niños, entre ellas, el trabajo en equipo.

Refirió que, junto con la Fundación Fleishman, se ha organizado el campamento Amor por la Ciencia, con la finalidad de acercar a los niños al conocimiento científico desde temprana edad.

“Con esto, juntos estamos sembrando la semilla del futuro; estamos cultivando una generación de jóvenes curiosos, creativos y comprometidos con el conocimiento y la innovación. Juntos estamos construyendo un futuro mejor para todos”, indicó.

En su oportunidad, la Lic. Mónica Villarreal Anaya resaltó la importancia de los proyectos que impulsa la UAT en favor de la niñez tamaulipeca, y que, en este caso, reúnen a niños y padres de familia para disfrutar de las actividades en las instalaciones universitarias. 

En el evento estuvo presente la Lic. Lesvia de la Rosa del Ángel, coordinadora de proyectos de la Fundación Fleishman, quien señaló que se trabaja con la UAT para impulsar el desarrollo de los niños, convencidos de que la educación, el arte y la cultura son herramientas que pueden cambiar e impulsar a la sociedad.

El Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia comenzó en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y durante la semana recorrerá las demás facultades del Centro Universitario Sur con actividades que tienen como fin fomentar el interés por la ciencia en niños y jóvenes a través de actividades lúdicas y talleres.

Por su parte, el Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 se desarrolla en el Gimnasio del Campus Tampico y otras instalaciones, para ofrecer a sus participantes actividades deportivas y artísticas.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.