Inaugura la UAT campamentos de verano

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó en el Campus Sur los campamentos de verano dirigidos a la comunidad infantil, en los que participan cientos de niños de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, quienes disfrutan de diferentes actividades diseñadas para su actividad física, diversión y aprendizaje.

Se trata del Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 y del Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia, que fueron inaugurados este lunes con la presencia del rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, así como la Lic. Mónica Villarreal Anaya, presidenta electa de Tampico.

 

Con la presencia también del Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, Dámaso Anaya presidió la apertura de los programas y agradeció a los padres de familia por su confianza en la UAT.

Destacó que se han preparado muchas actividades recreativas, artísticas y culturales en el Gimnasio del Campus Tampico, que tienen como meta dotar de diversas habilidades a los niños, entre ellas, el trabajo en equipo.

Refirió que, junto con la Fundación Fleishman, se ha organizado el campamento Amor por la Ciencia, con la finalidad de acercar a los niños al conocimiento científico desde temprana edad.

“Con esto, juntos estamos sembrando la semilla del futuro; estamos cultivando una generación de jóvenes curiosos, creativos y comprometidos con el conocimiento y la innovación. Juntos estamos construyendo un futuro mejor para todos”, indicó.

En su oportunidad, la Lic. Mónica Villarreal Anaya resaltó la importancia de los proyectos que impulsa la UAT en favor de la niñez tamaulipeca, y que, en este caso, reúnen a niños y padres de familia para disfrutar de las actividades en las instalaciones universitarias. 

En el evento estuvo presente la Lic. Lesvia de la Rosa del Ángel, coordinadora de proyectos de la Fundación Fleishman, quien señaló que se trabaja con la UAT para impulsar el desarrollo de los niños, convencidos de que la educación, el arte y la cultura son herramientas que pueden cambiar e impulsar a la sociedad.

El Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia comenzó en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y durante la semana recorrerá las demás facultades del Centro Universitario Sur con actividades que tienen como fin fomentar el interés por la ciencia en niños y jóvenes a través de actividades lúdicas y talleres.

Por su parte, el Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 se desarrolla en el Gimnasio del Campus Tampico y otras instalaciones, para ofrecer a sus participantes actividades deportivas y artísticas.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.