Inaugura la UAT campamentos de verano

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó en el Campus Sur los campamentos de verano dirigidos a la comunidad infantil, en los que participan cientos de niños de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, quienes disfrutan de diferentes actividades diseñadas para su actividad física, diversión y aprendizaje.

Se trata del Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 y del Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia, que fueron inaugurados este lunes con la presencia del rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del Voluntariado Familia UAT, así como la Lic. Mónica Villarreal Anaya, presidenta electa de Tampico.

 

Con la presencia también del Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, Dámaso Anaya presidió la apertura de los programas y agradeció a los padres de familia por su confianza en la UAT.

Destacó que se han preparado muchas actividades recreativas, artísticas y culturales en el Gimnasio del Campus Tampico, que tienen como meta dotar de diversas habilidades a los niños, entre ellas, el trabajo en equipo.

Refirió que, junto con la Fundación Fleishman, se ha organizado el campamento Amor por la Ciencia, con la finalidad de acercar a los niños al conocimiento científico desde temprana edad.

“Con esto, juntos estamos sembrando la semilla del futuro; estamos cultivando una generación de jóvenes curiosos, creativos y comprometidos con el conocimiento y la innovación. Juntos estamos construyendo un futuro mejor para todos”, indicó.

En su oportunidad, la Lic. Mónica Villarreal Anaya resaltó la importancia de los proyectos que impulsa la UAT en favor de la niñez tamaulipeca, y que, en este caso, reúnen a niños y padres de familia para disfrutar de las actividades en las instalaciones universitarias. 

En el evento estuvo presente la Lic. Lesvia de la Rosa del Ángel, coordinadora de proyectos de la Fundación Fleishman, quien señaló que se trabaja con la UAT para impulsar el desarrollo de los niños, convencidos de que la educación, el arte y la cultura son herramientas que pueden cambiar e impulsar a la sociedad.

El Campamento de Verano 2024 Amor por la Ciencia comenzó en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y durante la semana recorrerá las demás facultades del Centro Universitario Sur con actividades que tienen como fin fomentar el interés por la ciencia en niños y jóvenes a través de actividades lúdicas y talleres.

Por su parte, el Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 se desarrolla en el Gimnasio del Campus Tampico y otras instalaciones, para ofrecer a sus participantes actividades deportivas y artísticas.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.