Inaugura Gobernador gimnasio  municipal en Ciudad Mier

El gimnasio "Dania Aguillón Ramos" reconoce la trayectoria de esta joven deportista de alto rendimiento, originaria de esta ciudad fronteriza.

Ciudad Mier, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró en esta ciudad el Gimnasio Municipal "Dania Aguillón Ramos", en reconocimiento a la trayectoria de esta tamaulipeca como atleta de alto rendimiento y medallista internacional.
 
La nueva unidad deportiva beneficiará a un promedio de mil usuarios de la localidad, que recibirán clases zumba y acondicionamiento físico.
 
Ante la presencia de la atleta homenajeada, Dania Aguillón, el Gobernador dijo que el deporte es una actividad relacionada directamente con la seguridad y salud integral de las familias tamaulipecas, y por ello, el Gobierno del Cambio continúa abriendo espacios públicos para practicarlo.
 

Abierta opciones de configuración

a

“Un espacio más para la convivencia, sano esparcimiento y actividad física, es el gimnasio municipal “Dania Amaris Aguillón Ramos” que hoy abre sus puertas en esta ciudad, estas nuevas instalaciones deportivas presentan una completa infraestructura ideal, para convertirse en un lugar seguro y funcional, para niños, jóvenes y familias deportistas”, dijo el gobernador.
 
Y agregó, “el deporte no solo es un elemento necesario, para la salud física y mental de los ciudadanos, sino también resulta un elemento de gran importancia para la paz y el desarrollo de la sociedad”.
 
Comentó que la nueva unidad deportiva, toma el nombre de una extraordinaria atleta, como manera de rendir homenaje a la seleccionada nacional y poseedora de diversas marcas nacionales, considerada una de las velocistas más importante del atletismo en México.
 
En este acto el Gobernador, García Cabeza de Vaca recibió la primer membresía de este gimnasio, de manos del Alcalde, Gustavo González Hinojosa.

Abierta opciones de configuración

a

 
Aunado a esta ceremonia, el Gobernador y Carlos Fernández Altamirano, director general del Instituto del Deporte, entregaron material deportivo al Alcalde de Mier, consistente en  balones para diversas actividades deportivas como: futbol, voliebol, basquetboll y redes deportivas, entre otros aditamentos.
 
El gimasio está equipado con 47 aparatos nuevos, cuenta con áreas de zumba y crossfit además de recepción, baños de mujeres y hombres, bodega, y está edificado en una superficie de 330 metros cuadrados.
 
Más tarde, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, presidió la Reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la 8ª. Zona Militar del municipio de Reynosa.

Capacitan a personal de la SET sobre atención en procesos médicos de trabajadores educativos

Capacitan a personal de la SET sobre atención en procesos médicos de trabajadores educativos

Con el fin de eficientar la atención, los trámites y los procesos médicos de las y los trabajadores del sector educativo, el personal de diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) fue capacitado por el Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el fin de eficientar la atención, los trámites y los procesos médicos de las y los trabajadores del sector educativo, el personal de diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) fue capacitado por el Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Tamaulipas.

Licencias médicas, trámites, validación y sus efectos legales, así como trámites de riesgo de trabajo e invalidez, fueron temas que se abordaron durante la capacitación, atendida por el personal de la Subsecretaría de Educación Básica, la Subsecretaría de Administración, la Unidad Ejecutiva y la Dirección Jurídica, quienes conocieron a detalle estos procesos y la manera adecuada de asesorar a las y los derecho habientes sobre los trámites que se realizan en el ISSSTE, en caso de alguna contingencia médica.

Hugo Fonseca Reyes, subsecretario de Administración de la SET, señaló la importancia de que el sector educativo coadyuve y trabaje en equipo con el ISSSTE, pues el resultado será ofrecer un mejor servicio en los temas de salud a las maestras, maestros y trabajadores educativos.

“El tener mayor capacidad y mayor acercamiento con las dependencias gubernamentales es en aras de tener una mejor relación y eficientar los trámites y procesos que realizamos en la Secretaría de Educación, y sobre todo lo que corresponde a la Dirección Jurídica y a Recursos Humanos, con la mira de mejorar todos los procesos”, enfatizó.

Durante la capacitación, personal del Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del ISSSTE explicó que las licencias médicas tienen tres componentes: el médico, el legal y el público, por lo que falsificar una licencia representa un delito. Además, señalaron que ahora la gran mayoría son en formato digital, aunque aún sigue vigente el formato físico en algunos casos extraordinarios.

Se indicó que, por su carácter, hay licencias de tipo inicial, subsecuente, retroactiva; y en casos extraordinarios licencia excepcional. Además de que se expiden por tres motivos: riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad (pre y posparto).

También se compartió que, si el problema de salud del trabajador educativo es por riesgo de trabajo, la incapacidad cubrirá el 100 por ciento del sueldo; pero si es por una enfermedad general, dependiendo de la antigüedad del trabajador será el porcentaje del sueldo, entre otras consideraciones.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, refrenda su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores educativos, al ser piezas fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje e impulsar una educación de calidad, incluyente y transformadora, con base en los principios que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Entre las autoridades presentes estuvieron: José Antonio Leal Compeán, director jurídico y de Transparencia de la SET, en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación; Hugo Fonseca Reyes, subsecretario de Administración; Antonia Suárez Enríquez, directora de Recursos Humanos; y Olga Morales Chávez, directora de Relaciones Laborales, entre otros.