Inaugura Dámaso Anaya los Juegos Interzonas UAT 2025

" En un emotivo encuentro con los deportistas universitarios en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interzonas 2025. "

Luego de siete años de ausencia de este torneo, la inauguración realizada por el rector Dámaso Anaya, marca el retorno del máximo evento deportivo de esta casa de estudios, en el cual participan más de seiscientos atletas de todo el estado.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, el rector expresó el compromiso de impulsar el desarrollo integral de los estudiantes, destacando que estos juegos representan una oportunidad para fortalecer la fraternidad y compañerismo, a la vez que se promueve el bienestar y los valores fundamentales del deporte.

Luego del tradicional desfile de las delegaciones, el rector procedió al encendido del pebetero para dar arranque a la magna justa deportiva de la UAT, dando paso al fuego universitario que hace seis meses inició su recorrido en la edición 2024 de los Juegos Deportivos Interfacultades.

Por otro lado, con la presencia de autoridades universitarias, estudiantes y público en general, el rector entregó material deportivo a las delegaciones, e hizo el saque inaugural de este torneo, que es el último filtro para definir a los selectivos en los deportes de conjunto e individual que representarán a la UAT en las competencias deportivas regionales y nacionales.

El juramento deportivo estuvo a cargo de la estudiante Alexa Gabriela Santana Gloria, con el que se recibió a todos los conjuntos que compiten en las disciplinas de ajedrez, béisbol, baloncesto, baloncesto 3x3, futbol asociación, futbol bardas, softbol, tochito, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala y voleibol de playa.

Las competencias se desarrollan del 12 al 14 de marzo en esta capital, en sedes como el Estadio Olímpico Universitario “Eugenio Alvizo Porras", el Campo Hundido, el Parque de Softbol “Carlos Benavides Peña" y otras instalaciones deportivas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.