Inaugura Dámaso Anaya la fiesta deportiva del Interfacultades UAT 2024

" Con el encendido del pebetero, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Torneo Interfacultades de la UAT 2024 y dio el arranque a esta gran fiesta deportiva de la comunidad estudiantil. "

 Teniendo como escenario el Estadio Universitario Prof. Eugenio Alvizo Porras del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya expresó que los Juegos Interfacultades representan la celebración de la dedicación, el esfuerzo y el trabajo en equipo que caracteriza e identifica a la comunidad UAT.

       Acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, funcionarios de la Rectoría y directivos de las facultades, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha de manera simultánea el máximo torneo estudiantil de la Universidad en las zonas norte, centro y sur del estado, donde participan más de cinco mil estudiantes deportistas.

      Como parte del protocolo, el rector encendió el pebetero en compañía de Patricia Joseline Estrada Tirado, alumna de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, medallista en la Universiada Nacional en la disciplina de taekwondo.

      El mensaje de agradecimiento y el juramento deportivo estuvieron a cargo de Alejandra Yamile Badillo Varela, estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, medallista de esgrima en la Universiada Nacional.

      En la ceremonia, el rector agradeció también la presencia de Natalia Monserrat Sarmiento, taekwondista y medallista en la Universiada Nacional, así como de Edith Elena de Leija Sánchez, seleccionada nacional y jugadora profesional de softbol.

      El rector les entregó reconocimientos a las cuatro deportistas universitarias por poner muy en alto el nombre de la UAT en las competiciones nacionales, así como en torneos internacionales.

      Luego de la ceremonia de honores a la bandera y al escudo de armas de Tamaulipas, se llevó a cabo el desfile de los contingentes representativos de las facultades y unidades académicas de la zona centro del estado, en medio de un gran ambiente deportivo universitario donde, además, los asistentes disfrutaron de una coreografía de baile moderno y la actuación de un grupo de música norteña.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.