INAUGURA AMÉRICO REHABILITACIÓN DE PALACIO DE GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y DEVELA ESCUDOS DE LOS 43 MUNICIPIOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la ceremonia de inauguración de la rehabilitación del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, en la que también develó los escudos de los 43 municipios del estado. Durante el evento, el mandatario hizo un llamado a las y los alcaldes a trabajar de manera conjunta, con respeto, sensibilidad social y humanismo, para atender las necesidades de los más vulnerables.

“Que los próximos tres años sean de muy buenos resultados y que estén a la altura de las y los ciudadanos, a quienes nos debemos en todo momento”, señaló el mandatario durante la ceremonia cívica en la explanada central del Palacio de Gobierno.

Al darles la bienvenida, el gobernador Villarreal Anaya, quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, señaló que el Palacio de Gobierno es patrimonio de todos los tamaulipecos y un símbolo cultural que ha sido testigo de importantes acontecimientos políticos y administrativos a lo largo de la historia de Tamaulipas.

“Por el momento histórico que nos reúne, es un honor en esta ceremonia cívica de honores a la bandera nacional, en la que también rendimos tributo a los símbolos de la entidad tamaulipeca, que podamos recibirles en esta casa, un recinto que se ha dignificado, que recupera presencia y mejora las condiciones para estar a la altura de una sociedad que valora, y que valora mucho, lo que nos pertenece a todos y que forma, además, una parte de nuestra historia”, señaló.

Durante su discurso, el mandatario destacó el valor histórico del edificio, inaugurado en 1950 durante el mandato del gobernador Raúl Gárate, con un costo de 6.5 millones de pesos. Señaló que el Palacio no solo es un monumento arquitectónico, sino también «una caja de resonancia» que refleja las huellas de cada administración y las visiones de sus respectivos tiempos.

«Este Palacio respira historia, habla de nosotros y de lo que ha ido sucediendo a nuestro alrededor” y afirmó también que en términos generales “podemos separar en dos la posición de cada mandatario frente a este patrimonio; por un lado, están aquellos que han querido embellecerlo y conservarlo y, por otro lado, quienes han sido indiferentes y permanecen ajenos a la historia, de manera que este patrimonio no les transmitió nada”.

Ante legisladores, funcionarios estatales y servidores públicos, dijo que su deber como mandatario y como tamaulipeco que estima su identidad y el acervo cultural colectivo era rehabilitar este edificio.

Al término de la ceremonia, y de manera simultánea con las y los 43 alcaldes, fueron develados los escudos municipales, que representan el camino recorrido por Tamaulipas.

Durante este evento, correspondió a Lluvia Cobos decir el juramento a la bandera, y las efemérides nacionales y estatales a Asunción Osorio y Eduardo Zúñiga, respectivamente, mientras que en el presídium estuvieron el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el general brigadier DEM, Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.

Refuerza trabajo en equipo programas preventivos y acciones de salud: SST

-La coordinación entre instituciones de salud permite tomar acciones y mantener bajo control enfermedades como el dengue y sarampión por mencionar algunas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reafirmó el compromiso para trabajar de manera conjunta para prevenir y reducir la presencia de enfermedades de relevancia epidemiológica y alto impacto en la salud pública de Tamaulipas como el sarampión y el dengue.

Enfocada a reforzar y elaborar estrategias para el combate a estos padecimientos, en esta sesión del Comando Estatal, se definieron las acciones, que en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se han realizado para prevenirlos como las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.

Acompañado por el subsecretario de Atención Médica y secretario Técnico del CEISS, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, Hernández Navarro presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones y romper la cadena de transmisión de esta enfermedad, para ello, además del trabajo que se ha realizado desde inicio de año, se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS-Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

Informó que a través de esta plataforma, se recibieron 168 notificaciones de casos probables de dengue de las jurisdicciones sanitarias de Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Altamira principalmente, de los cuales 108 resultaron positivos a la enfermedad y 2 pacientes requirieron de hospitalización; y en base a esta aplicación, se fumigaron 885 viviendas, 522 manzanas y se protegió a más de 2 mil 600 habitantes.

“Con este sistema integrado de comunicación para la atención y control del dengue, que el doctor Américo Villarreal Anaya nos ha apoyado para que tenga la efectividad esperada, su principal finalidad es reducir el número de casos y prevenir muertes por dengue grave; además de obtener una detección oportuna para la activación inmediata de las brigadas de control vectorial y de esta manera favorecer el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente al sarampión, dijo que la dependencia estatal mantendrá las campañas intensivas de vacunación en diferentes municipios de la entidad, aunado a ofertar las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

Para este padecimiento, que en este año se han registrado casos a nivel nacional y principalmente en el estado de Chihuahua, el CEISS, acordó mantener la coordinación interinstitucional para no bajar la guardia en la prevención de este padecimiento, y se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años.

De igual manera se deberá mantener la capacitación a todo el personal de salud de primer y segundo nivel de atención sobre el manejo clínico del sarampión.

En la reunión del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud, en su segunda edición de este año, se contó con la presencia del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar; en representación del IMSS-Bienestar, José Luis Garza Ruíz; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; los representantes de la Primera Zona Naval y de la 48/a Zona Militar; entre otros invitados que conforman el Sistema Estatal de Salud en Tamaulipas.