Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

-Supervisa gobernador Américo Villarreal obra que lleva 82% de avance

El Mante, Tamaulipas. – La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra», el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.

Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira».

Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.

Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.

Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.

Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.

«Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.

Durante todo el recorrido, también acompañaron al gobernador, la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON

Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los directivos del Grupo Pantaleon.

Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano, gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.