Impulsan en Universidad Politécnica de Victoria la participación de la mujer en la ingeniería y la ciencia

El programa InspiraMET, tiene como objetivo motivar a las niñas y jóvenes a incursionar en las áreas STEM, que comprende ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Alumnas, alumnos y docentes de las distintas carreras de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), asistieron a la conferencia “El Rol de la Mujer en la Ingeniería y la Ciencia”, ofrecida por panelistas del programa InspiraMET.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, explicó que la ponencia que impartieron destacadas mujeres en las áreas de ingeniería, ciencia y tecnología, forman parte del citado programa, y trataron sobre sus experiencias y retos que han tenido que enfrentar, en donde resaltaron las oportunidades que se están abriendo para que las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en la ciencia.

Recordó que el programa InspiraMET, está dirigido a las y los estudiantes de educación básica, media superior y superior, y que se efectúa mediante sesiones que se llevan a cabo a través de interconversaciones, es decir, conversatorios online gratuitos, donde las niñas, niños, jóvenes, mujeres referentes y líderes comparten sus testimonios, experiencias, retos y logros en la ciencia y las ingenierías STEM.

Mencionó que las y los jóvenes que asistieron a esta ponencia fueron de las carreras de Ingeniería en Mecatrónica, Tecnología de la Información e Innovación Digital, Tecnologías de Manufactura Avanzada Tradicional y BIS, así como de las Licenciaturas en Administración y en Comercio Internacional y Aduanas BIS.

Ramírez Erazo reconoció gracias al gobierno humanista que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya, por medio de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el mando de Lucía Aimé Castillo Pastor, se impulsa a la educación superior para que alcance mayores estándares de calidad y sea un factor clave en la transformación del estado.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.