Impulsan conservación y desarrollo sostenible en Tamaulipas con la instalación del Consejo Estatal Forestal 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fomentar la conservación, restauración y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales en el estado, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con dependencias federales y estatales, asociaciones de productores forestales y representantes del sector privado, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal Tamaulipas 2025.

Durante el desarrollo del evento, el secretario Antonio Varela Flores destacó que este consejo es un órgano consultivo de gran relevancia, ya que permite integrar los esfuerzos de los sectores público, social y privado en la planeación, supervisión y evaluación de las políticas forestales.

Asimismo, subrayó la importancia de trabajar de forma coordinada para impulsar acciones que protejan los ecosistemas forestales del estado.

“El Consejo Estatal Forestal es una herramienta clave para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros recursos forestales. Es por ello que buscamos dar cumplimiento a la normatividad vigente, solicitando a los representantes de las instancias participantes que designen por escrito a un suplente con funciones de propietario, a fin de asegurar la continuidad de los trabajos y una participación activa en las decisiones”, afirmó Varela Flores.

Asimismo, se presentaron los informes de actividades de los Comités Técnicos correspondientes al año 2024, en el marco del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable, se ejerció un recurso de 7.14 millones de pesos. Se publicó la convocatoria y se recibieron 74 solicitudes, de las cuales resultaron beneficiadas 69 personas, además se rehabilitaron 12.5 km de caminos forestales en ejidos de la Sierra Madre Oriental y, además, se ejecutó un proyecto piloto en tres ejidos productores de carbón.

Varela flores destacó que se trabajó con extensionistas forestales en seis comunidades de los municipios de Jaumave, Llera, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás atendiendo a 192 productores en los temas de mezcal, especies no maderables y carbón vegetal, también se realizó la producción de planta en el vivero de Tamatán de especies nativas y se donaron 21 mil 524 plantas atendiendo 24 solicitudes, beneficiando a una población de 64 mil 472 habitantes.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, presentó los avances del programa Jornadas de Mejoramiento Ambiental correspondiente al ejercicio 2024. Este programa ha contribuido de manera significativa a la recuperación ecológica de las áreas naturales protegidas y zonas forestales en Tamaulipas.

“Se implementaron siete viveros comunitarios, logrando la germinación de 34 mil semillas de diversas especies nativas. Además, se reforestaron un total de 8,261 árboles en zonas rurales y urbanas, y se capacitó a 3,338 personas en la conservación de los recursos naturales, estos resultados reflejan un avance concreto hacia la restauración ambiental del estado”, señaló.

Al evento asistieron, Héctor Joel Villegas González , secretario general de Gobierno; Nora Ester Torres Castillo, en representación de la Secretaría de Economía; José Valentín Vélez Cantú, en representación de la Secretaría de Bienestar; Américo Rendón Duéñez, en representación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos;  Horacio del Ángel Castillo, titular de SEMARNAT; Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR; Fernando Leal Ríos en representación del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, y demás autoridades por mencionar.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.