Impulsan aprendizaje para niñas y niños en “Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura”

-Participan estudiantes de 6 a 12 años en actividades relacionadas con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de difundir el conocimiento científico y tecnológico entre las alumnas y los alumnos de nivel primaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, lleva a cabo mensualmente la actividad «Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura».

La titular de la Dirección, Rocío Jazmín Ávila Sánchez, indicó que esta iniciativa se realiza el último viernes de cada mes, coincidiendo con las sesiones del Consejo Técnico Escolar que se efectúan en las escuelas de educación básica.

Detalló que en «Detectives del Conocimiento» pueden participar niñas y niños de 6 a 12 años, quienes, guiados por especialistas, desarrollan actividades relacionadas con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), fomentando el pensamiento científico y la educación ambiental.

«Durante la jornada, las niñas y niños participantes disfrutan de diversas actividades didácticas y recreativas, como talleres de electrónica, metamorfosis de insectos, cultura del agua y proyecciones en el planetario. Todos estos temas están alineados con los campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana, buscando despertar la curiosidad científica y el compromiso con el cuidado del medio ambiente», explicó.

Esta actividad, coordinada por el Programa de Enseñanza Vivencial de las Ciencias, se lleva a cabo de 8:30 a 14:00 horas; en Ciudad Victoria, se realiza en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX), mientras que en la zona conurbada del sur, tiene lugar en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Tampico-Madero.

Ávila Sánchez subrayó que estas actividades, que promueven la ciencia, la tecnología, el arte y la innovación, reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación, impulsa una educación integral y equitativa, brindando herramientas para que las y los estudiantes tomen decisiones informadas y responsables con su entorno.

Anuncia gobernador Américo Villarreal fondo de 10 MDP para impulsar el mezcal tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado.

En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D’Marcel y Mezcal Tres Elenas.

También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.