Impulsa UTTN soluciones sustentables a través de investigación biotecnológica

Impulsa UTTN soluciones sustentables a través de investigación biotecnológica

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó activamente en el webinario sobre aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones sustentables.

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó activamente en el webinario sobre aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones sustentables.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que la docente Karla Selene Estrada Ortiz representó a la institución en este encuentro académico de alto nivel, organizado por el Centro de Innovación y Tecnología Avanzada (CITTA Puebla) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Señaló que esta colaboración fortalece la vinculación entre instituciones académicas y subraya el papel de la UTTN como promotora de la investigación aplicada y la innovación tecnológica.

Durante su participación en el webinario, la Mtra. Karla Selene Estrada Ortiz compartió experiencias y resultados de vanguardia, destacando el potencial de la biomasa como recurso clave en la generación de energías limpias. Asimismo, se abordaron métodos de conversión biotecnológica y sus aplicaciones prácticas, tanto en la investigación científica como en la creación de oportunidades de negocio sostenibles, impulsando así la innovación en el sector agroindustrial.

Garza Hernández compartió que la investigación que desarrolla la universidad sobre el uso de residuos agroindustriales como materia prima para biocombustibles es un ejemplo tangible de cómo la educación superior contribuye a la generación de alternativas energéticas limpias y a la reducción del impacto ambiental.

Mencionó que esta participación se enmarca en las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que son respaldadas por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes promueven un modelo educativo basado en la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento del conocimiento científico.

Enfatizó que la visión educativa del Gobierno del Estado se centra en un modelo que no solo forma profesionales de excelencia, sino que también impulsa la economía circular y la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Finalmente, aseguró que los encuentros y la colaboración entre la UTTN y el IPN garantizan que los hallazgos académicos tengan un impacto real en el desarrollo tecnológico, cumpliendo así con uno de los pilares de la política educativa en Tamaulipas: consolidar instituciones de educación superior como motores de la transformación.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.