Impulsa UTTN interés por agrobiotecnología y la investigación entre estudiantes de educación media superior

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de enriquecer la formación profesional de las y los universitarios, la Universidad Tecnológica de Altamira colaborará con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el director de ASIPONA, el vicealmirante Fidel Maldonado López, en la que también participaron Héctor Augusto Flores González, gerente de Ingeniería de ASIPONA; Gerardo Zapien, director de Administración y Finanzas; y Mónica Edith Rivera Malerva, profesora del área de posgrado de la universidad.

Durante el encuentro, se abordaron temas de gran impacto para la comunidad universitaria, destacando la importancia de fortalecer los vínculos de cooperación para impulsar la formación de egresados cada vez más competitivos, expresó Acosta Hernández.

Otro de los puntos tratados fue el mejoramiento de la seguridad vial mediante la colocación de más elementos de señalética, reafirmando la relevancia de trabajar de manera conjunta para asegurar beneficios a toda la comunidad.

La rectora reiteró la importancia de establecer y consolidar esta colaboración entre ambas instituciones, con el propósito principal de garantizar una formación de calidad para las y los universitarios, en alineación con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.