Impulsa Universidad Politécnica de la Región Ribereña la responsabilidad social en sus estudiantes

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes y personal de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) visitaron la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el poblado Los Guerra, en Miguel Alemán, como una de las actividades dentro del programa Cultura de la Paz.

El objetivo de este programa, implementado a nivel nacional por las instituciones de educación superior, es fomentar una cultura de paz, abordando la violencia, promoviendo la justicia y la inclusión, y fortaleciendo valores como el respeto, la solidaridad, la sostenibilidad y la cooperación.

Héctor Díez Rodríguez, rector de la universidad, dijo que alumnas y alumnos de diversas carreras participaron brindando momentos de convivencia, alegría y acompañamiento a los adultos mayores, realizando una rifa de regalos, además de que el grupo de rondalla, ofreció un repertorio musical que llenó de emoción el ambiente, generando sonrisas y gratos recuerdos entre los presentes.

Indicó que este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, fomentando en las y los estudiantes valores de empatía, solidaridad y servicio, llevándolos a la práctica en la comunidad.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su respaldo continuo a las iniciativas educativas y sociales que fortalecen el tejido comunitario, demostrando el gran compromiso que tienen con la formación integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

“Queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible esta noble actividad, estudiantes y maestros, reafirmando que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes impactos en nuestra sociedad”, finalizó.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.