Impulsa Tecnológico de El Mante prevención de la violencia y el acoso escolar

Impulsa Tecnológico de El Mante prevención de la violencia y el acoso escolar

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo una serie de pláticas dirigidas a estudiantes de primer semestre, con el propósito de fomentar la prevención del acoso escolar y promover una convivencia respetuosa dentro de la comunidad educativa.

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo una serie de pláticas dirigidas a estudiantes de primer semestre, con el propósito de fomentar la prevención del acoso escolar y promover una convivencia respetuosa dentro de la comunidad educativa.

La jornada se realizó con la participación de jóvenes de las carreras de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable e Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes recibieron orientación sobre el bullying y sus diferentes manifestaciones, tanto en espacios físicos como digitales, expresó Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director general del ITSM.

Compartió que las pláticas estuvieron a cargo del Dr. Luis Adib Wong Smer, subdirector de Planeación y Vinculación del ITSM, y de la Lic. Ángela Arisbet Facundo Ortiz, psicóloga de la institución, quienes ofrecieron información, ejemplos y estrategias para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso escolar.

Durante la presentación se destacó la importancia de promover el respeto y la empatía entre las y los jóvenes, señalando que la educación tecnológica también debe formar ciudadanos con valores, capaces de construir entornos seguros y solidarios.

Indicó que también se enfatizó la relevancia de reconocer los diferentes tipos de bullying: físico, verbal, psicológico y digital, así como la necesidad de generar espacios de diálogo que fortalezcan la salud emocional de las y los estudiantes.

Resaltó que con actividades como esta, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil, impulsando acciones preventivas que contribuyen al bienestar social y al fortalecimiento del tejido educativo en Tamaulipas, acorde con la visión que promueven el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Los estados miembros de la UNESCO han declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, reconociendo que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.