Impulsa Tamaulipas acciones para garantizar seguridad y bienestar de defensores de derechos humanos y periodistas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Demostrando su compromiso con la protección de los derechos humanos, alineado con los principios de justicia, transparencia y seguridad para todos los ciudadanos, tal como lo estableció el gobernador Américo Villarreal Anaya en su Tercer Informe de Gobierno, el director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Ángel Doria Ramírez, destacó los avances en la atención y respuesta a las recomendaciones emitidas por organismos nacionales.

«El Gobierno de Tamaulipas sigue comprometido con la defensa y protección de los derechos humanos, impulsando acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se dedican a la defensa de estos derechos, así como de los periodistas», afirmó Miguel Ángel Doria Ramírez.

Entre los logros más destacados, se realizaron 12 sesiones de la Coordinación Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de brindar apoyo y medidas de seguridad a quienes se encuentran en riesgo por su labor. Estas sesiones resultaron en la atención de 141 solicitudes de protección, asegurando que las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas pudieran realizar su trabajo sin poner en peligro su integridad.

Además, se cumplió con 24 puntos recomendatorios emitidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal por atender y resolver las inquietudes planteadas por dicha comisión.

En un esfuerzo por fortalecer la capacitación de los servidores públicos, se organizaron tres sesiones de capacitación en temas clave como tortura y desapariciones forzadas. Estas capacitaciones contaron con la participación de 354 servidores públicos, quienes recibieron formación especializada para prevenir y abordar situaciones que vulneren los derechos humanos, asegurando que las acciones del gobierno sean siempre respetuosas de los principios fundamentales de dignidad y justicia.

«El compromiso de este gobierno no es solo cumplir con las recomendaciones, sino también generar un cambio real en la manera en que se protegen los derechos de las personas, especialmente de aquellos que enfrentan riesgos por defenderlos o por informar», agregó Doria Ramírez.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.