Impulsa SSPT programa “Mujeres Sin Barreras” a favor de la reinserción social de PPLs

– La estrategia beneficiará a 69 internas del CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y promover la autonomía económica de mujeres privadas de la libertad (PPLs), la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social puso en marcha el programa “Mujeres Sin Barreras” en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira.

El inicio del programa se formalizó con la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional, en el que participaron la Coordinación de Vinculación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) y la Dirección del CEDES Altamira.

El proyecto está diseñado como un mecanismo integral de capacitación, emprendimiento y terapia ocupacional, que beneficiará de manera directa a 69 mujeres PPLs, quienes desarrollarán actividades productivas centradas en la siembra y mantenimiento de plantas aromáticas, así como en la elaboración artesanal de cremas, aceites, velas y otros productos estéticos.

Estos productos podrán ser comercializados por las participantes, lo que representa una oportunidad de contribuir a la economía propia y la de sus familias, además de fortalecer sus competencias para una eventual reintegración social.

El programa tendrá una vigencia de cinco meses, iniciando de manera inmediata y concluyendo en diciembre de 2025, periodo en el que se brindará acompañamiento técnico y logístico para garantizar su correcto desarrollo.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.