Impulsa SET talento adecuado para la industria tamaulipeca

Impulsa SET talento adecuado para la industria tamaulipeca

Directivos y académicos de diversos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) participaron en el panel Talento Pertinente para la Industria Tamaulipeca, realizado en Expo Tampico durante la Expo Made in Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.– Directivos y académicos de diversos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) participaron en el panel Talento Pertinente para la Industria Tamaulipeca, realizado en Expo Tampico durante la Expo Made in Tamaulipas.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que el objetivo de la Expo Made in Tamaulipas, organizada por la Subsecretaría de Inversión de la Secretaría de Economía, es impulsar el capital humano como eje estratégico para el desarrollo industrial del estado, destacando la necesidad de alinear la formación académica y técnica con las demandas actuales del sector productivo.

Expresó que Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), y Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), fueron los dos representantes de la SET en el panel, en el que también participaron Basilio Armando Kot Ascorve, vicerrector académico del IEST Anáhuac; David Abel Hernández, gerente general de AISTAC; y Rafael Gerardo González Acuña, de CANIETI.

Explicó que Martínez Burnes habló sobre las estrategias que deben fortalecerse para que los programas de educación superior se alineen con los polos de desarrollo científico e industrial del estado (el eléctrico-electrónico y automotriz), y cómo puede aprovecharse la red de investigadores y posgrados para impulsar proyectos de innovación aplicada que generen transferencia tecnológica hacia los sectores productivos estratégicos de Tamaulipas.

Por su parte, Acosta González abordó la vocación productiva del sur del estado (energía, química-petroquímica y agroindustria), cómo se están adaptando los programas de formación para responder a la demanda de perfiles técnicos y especializados, y qué aprendizajes ha dejado el modelo de formación dual en la vinculación universidad-empresa.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.