Impulsa SET aprendizajes mediante Feria de las Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Con el objetivo de transformar la percepción de las y los estudiantes hacia las matemáticas, demostrando su aspecto lúdico y divertido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsa el programa “Feria de las Matemáticas”.

Rocío Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, informó que en la Escuela Primaria “Estado de Tamaulipas” de Ciudad Victoria se llevó a cabo esta feria, en la que participaron estudiantes y figuras educativas, desarrollando talleres y dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer el gusto por las matemáticas mediante la manipulación y el juego.

Explicó que se organizaron diversos stands, cada uno enfocado en un aspecto diferente de la materia. Entre las dinámicas más populares destacaron “Arte Matemático”, los juegos “Sumando Volando 1 y 2” —donde las y los alumnos realizaron cálculos aditivos o multiplicativos con dados modificados— y las estaciones “Construyendo Números con el Tangram” y “El Banco de la Feria”.

Indicó que este modelo pedagógico lúdico no solo busca mejorar las habilidades de cálculo y razonamiento de las y los estudiantes, sino también fomentar una conexión positiva con el aprendizaje formal de las matemáticas desde una edad temprana.

Subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia para fortalecer la educación básica en la entidad, impulsada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y ratifican el compromiso de la SET por promover metodologías innovadoras que garanticen una formación integral y de calidad.

Afirmó que el éxito de la “Feria de las Matemáticas”, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y el futuro de la juventud tamaulipeca, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de priorizar una educación de calidad, con sentido humanista, que transforme el sistema educativo a través de experiencias inclusivas, divertidas y significativas.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.