Impulsa SEDUMA proyecto ambiental contra llantas en desuso

-Será instalada tecnología de pirolisis para transformar llantas en desuso en biocombustibles, con plantas en puntos estratégicos, principalmente en la frontera, como parte de una estrategia de gestión ambiental y economía circular

Escobedo, Nuevo León.- Con el objetivo de atender de fondo una de las problemáticas ambientales más persistentes en la frontera norte del estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas realizaron una visita técnica a la planta de pirolisis de la empresa InnoVent Renewables, ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Durante el recorrido, se evaluó el funcionamiento de esta tecnología que permite transformar neumáticos en desuso en biocombustibles y otros subproductos útiles para la industria, como aceites, gases y carbón. Esta alternativa busca no solo reducir el impacto ambiental de las llantas abandonadas, sino también eliminar riesgos para la salud pública.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que el proyecto que se contempla replicar en Tamaulipas, como uno de los compromisos de la agenda ambiental que impulsa el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

“Es un modelo que no solo se limita a cortar las llantas en fragmentos. Lo que buscamos es una transformación total, convertir un residuo peligroso en insumos útiles para otros sectores. Nos enfocamos en encontrar una solución efectiva, que atienda de raíz el problema ambiental que representan los neumáticos en desuso.”

Este tipo de tratamiento, conocido como pirolisis, consiste en aplicar calor en ausencia de oxígeno para desintegrar los neumáticos y convertirlos en productos reutilizables. En la propuesta, se proyecta instalar varias plantas en puntos estratégicos del estado, siendo la región fronteriza una de las opciones más viables para la primera etapa.

“Estamos hablando de tratar aproximadamente 30 toneladas diarias de llantas, lo que equivale a más de un millón y medio de neumáticos al año”, subrayó Saldívar Lartigue, al destacar que la tecnología utilizada tiene una huella de carbono positiva, ya que consume más CO₂ del que emite.

La acumulación de llantas en espacios públicos representa un foco grave de contaminación. Estos residuos contienen químicos y metales pesados que, al filtrarse en el ambiente, pueden provocar enfermedades, e incluso, algunos son considerados cancerígenos y mutagénicos.

En esta visita estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, quien coincidió en que este tipo de acciones reafirman el compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de la población.

Este proyecto representa un paso firme hacia una gestión responsable de los residuos y una oportunidad para generar economía circular a partir de un problema que por años ha afectado al entorno y a la salud de miles de familias.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.