Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Durante la reunión se expuso en que consiste un sistema de control interno, sus principales elementos y la presentación de algunos ejemplos de instancias que desempeñan funciones similares; a través de lo cual se llegó a identificar una propuesta preliminar de procesos prioritarios relacionados con las principales actividades que realizan las COMAPAS.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, comentó al respecto:  “De común acuerdo se planea dar inicio con un programa de prueba sobre control interno, el cual arrancaría con dos COMAPAS seleccionadas. Esto permitirá observar cómo funciona el sistema en la práctica, detectar oportunidades de mejora y, con base en esos aprendizajes, ir sumando al resto de los organismos operadores de agua del estado”.

Por último, la funcionaria dijo que con estas acciones, la Secretaría Anticorrupción reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la implementación progresiva de sistemas de control interno hacia una administración más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía.

 

Invita SABG a la carrera deportiva “Avanzamos con Integridad”

Invita SABG a la carrera deportiva “Avanzamos con Integridad”

Como parte de las actividades conmemorativas de la Semana Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el próximo mes de diciembre, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, invita a la ciudadanía, personas servidoras públicas y comunidad estudiantil a sumarse a la carrera “Avanzamos con Integridad”, que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de diciembre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Como parte de las actividades conmemorativas de la Semana Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el próximo mes de diciembre, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, invita a la ciudadanía, personas servidoras públicas y comunidad estudiantil a sumarse a la carrera “Avanzamos con Integridad”, que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de diciembre.

La salida está programada en el 17 Carrera Torres, en Ciudad Victoria, iniciando puntualmente a las 7:00 de la mañana, con calentamiento previo treinta minutos antes.

La participación es completamente gratuita y contará con categoría libre tanto en rama varonil como femenil. Además, se otorgarán medallas a los primeros lugares que concluyan el recorrido.

“La Semana Internacional contra la Corrupción representa una oportunidad clave para reflexionar colectivamente sobre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en materia de integridad; buscando fomentar la participación activa de la sociedad en la construcción de un gobierno más abierto, justo y confiable” puntualizó la secretaria Anticorrupción Norma Angelica Pedraza Melo.

Señaló que con esta actividad, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que el deporte, la participación ciudadana y la transparencia pueden caminar juntos hacia un Tamaulipas más íntegro y participativo.