Impulsa la UAT más espacios para el desarrollo de la mujer

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió en el Campus Sur, el Encuentro Universitario de la Mujer y la Convivencia “Mujeres que Inspiran", donde reafirmó su compromiso por seguir impulsando la creación de espacios que garanticen el desarrollo y la formación integral de las mujeres de esta casa de estudios. "

Durante el evento en la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector estuvo acompañado de su esposa, la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, como invitada de honor.

En su mensaje, dijo que para la UAT es importante seguir generando espacios de expresión para las mujeres, donde las estudiantes conozcan las historias de vida de científicas, empresarias y artistas, a fin de encontrar la inspiración que las haga trascender.

Asimismo, el rector subrayó que la UAT continuará esforzándose para garantizar que las universitarias estudien y trabajen en ambientes libres de cualquier conducta nociva que atente contra sus derechos e impida su desarrollo personal y profesional.

Por su parte, la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal agradeció la invitación de la UAT para compartir este evento que busca engrandecer el quehacer de las mujeres y que permite conocer las historias de vida de quienes han sobresalido en sus diversos campos.

En su oportunidad, el director de la Facultad de Ingeniería, Roberto Pichardo Ramírez, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya por el impulso a actividades que son importantes para reconocer y valorar el esfuerzo de las mujeres que transforman la comunidad universitaria.

Como parte del programa, tuvieron intervención Lorena Kareli Rivera Ortiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa; Cilia Alejandra García Salazar, psicóloga y conferencista de temas de superación personal; Daniela Ramírez Salazar, quien expresó su testimonio como emprendedora; y Luisa Fernanda Jaimes Pardo, embajadora de Google Women Techmakers, quien impartió una charla a todas las estudiantes.

Para finalizar el evento, se hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, por el trabajo que realiza en favor de las mujeres de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.