Impulsa la UAT cultura emprendedora en los estudiantes universitarios

Con la finalidad de promover y apoyar las propuestas emprendedoras de la comunidad estudiantil, la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), llevó a cabo su tradicional mercado empresarial.

El evento realizado en las instalaciones del plantel contó con la asistencia del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien compartió con los estudiantes el desarrollo de sus actividades a través de un recorrido por los 52 estands que conformaron el mercadito denominado FCAV Market.

Mendoza Cavazos, acompañado por su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio Victoria, visitó la exposición y refrendó su propósito de impulsar en el alumnado una cultura emprendedora, vinculada a la búsqueda de oportunidades de negocios, que funja como aporte tanto en la generación de empleos como en el crecimiento económico y la innovación.

A lo largo de su recorrido, el rector platicó e interactuó con la comunidad estudiantil, que expuso productos de repostería, cosméticos, snacks, artículos personalizados, joyería, entre otros.

Felicitó a la juventud universitaria por su participación e iniciativa vinculada a la búsqueda de una oportunidad de negocio, que puede dar como resultado la creación, mejora, realización y renovación de una empresa.

El mercado empresarial es organizado cada mes por la FCAV, con la idea de fortalecer la cultura emprendedora mediante la puesta en marcha de medidas que faciliten el desarrollo de iniciativas innovadoras que propicien el crecimiento económico, la creación de trabajo, la persistencia, el crecimiento personal y el liderazgo.

Con estas actividades la UAT refrenda su compromiso de incrementar el liderazgo social de los universitarios mediante acciones que favorezcan la interacción con la comunidad y fomenten el desarrollo sostenible del entorno, a través de acciones claras de responsabilidad social a nivel local, regional y global.​

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.