Impulsa la UAT 55 nuevos proyectos de infraestructura en sus campus

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció la realización de cincuenta y cinco nuevas obras de infraestructura distribuidas estratégicamente en los campus de las zonas norte, centro y sur del estado. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el inicio del ciclo escolar universitario, el rector Dámaso Anaya destacó los avances de los proyectos de infraestructura de la institución, y el objetivo de mejorar y expandir los espacios destinados a la educación, la investigación y actividades académicas.

Informó que el plan de trabajo contempla un total de cincuenta y cinco obras de infraestructura, de las cuales catorce están en la zona norte, veinte en la zona centro y veintiuna en la zona sur de la UAT.

Entre los proyectos, destacó el acondicionamiento del rastro TIF y sala de deshuese operado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que incluirá instalaciones para la cría, engorda, sacrificio y deshuese de ganado, beneficiando directamente tanto a la comunidad universitaria como a los productores locales.

En la Facultad de Veterinaria se destaca también la construcción de once aulas que ampliarán oportunidades de estudio a la juventud; al igual que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde se construyen aulas en segundo nivel, la ampliación del edificio de posgrado e investigación y el acondicionamiento de diversos espacios.

De igual forma, destaca la construcción de aulas en tres niveles en la Facultad de Enfermería Tampico, en respuesta a la creciente demanda de formación de profesionales en el sector salud, lo que permitirá un incremento en la matrícula.

En el plan de trabajo se encuentra también el proyecto para la remodelación del Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, que busca fortalecer su papel como un espacio clave para actividades culturales y cívicas, beneficiando a la comunidad universitaria y a la población de la zona conurbada.

Entre otros proyectos, la UAT lleva a cabo una serie de obras de infraestructura adicionales, destinadas a la creación de espacios innovadores que fomentan el aprendizaje y la investigación, así como la construcción de áreas de esparcimiento y el refuerzo de instalaciones deportivas, a fin de ofrecer a la comunidad universitaria un entorno integral que impulse tanto el desarrollo académico como el bienestar y la cultura.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.