IMPULSA GOBTAM CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO

ALISTAN POLICÍA DE PROXIMIDAD Y UNIDAD DE PREVENCIÓN SOCIAL EN TAMPICO Y CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas-Con el objeto de fortalecer la visión del Gobierno de Tamaulipas para alcanzar la paz social, a través de su eje de Seguridad Ciudadana, este martes se llevó a cabo la reunión del Conversatorio sobre Seguridad Ciudadana y Prevención Social de Violencia.
 
En la reunión, presidida por el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez, celebrada en Palacio de Gobierno, participaron representantes de seguridad pública, de bienestar social, del área de atención a víctimas del Gobierno de Tamaulipas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

FOTO 1


 
Sáenz Martínez, destacó que uno de los ejes de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es desarrollar un sistema Seguridad Ciudadana para que, junto con los ejes de Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable, se fijen las bases para una Paz Social, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
La presencia de ambos expertos contribuirá a conocer sus experiencias y explorar una ruta de colaboración para la implementación tanto de Policía de Proximidad como de una Unidad de Prevención Social en los municipios de Tampico y Ciudad Victoria, con apoyo del Gobierno del Estado.
 

FOTO 2


 
 
Una diferencia relevante entre desarrollar una política pública de Seguridad Pública tradicional, respecto a una de Seguridad Ciudadana es que ésta última está orientada no sólo a la contención del delito, sino a prevenir y atender los factores de riesgo o detonadores de las violencias o la delincuencia, en todos los ámbitos, con la participación de la sociedad.
 
Uno de los expositores fue Doctor Franz Vanderschuerer, fundador del Programa de Ciudades Seguridad de ONU-Hábitat y ha sido consultor internacional con experiencia territorial desde hace varios años.

FOTO 3


 
El otro conferencista es Jorge Amador Amador, quien desarrolló un modelo de Policía de Proximidad Social en el municipio de Ciudad Nezathualcóyotl; Estado de México, que se ha ido consolidando en la última década y que obtuvo premios y reconocimientos por parte de distintas instituciones académicas y sociales.
 
Al encuentro también asistieron los alcaldes Jesús Nader Nasrallah, de Tampico y Xicoténcatl González Uresti, de Ciudad Victoria.

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

" Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos", el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad. "

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos" se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.