Impulsa Economía proyecto de Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar sostiene reunión con autoridades federales, estatales y municipales de la región de Los Dos Laredos

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como plataforma logística de México, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales, federales, líderes empresariales y representantes de sectores logísticos para retomar el proyecto estratégico del Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

Durante el encuentro en el cual estuvo presente la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, se acordó avanzar hacia una evaluación técnica de la infraestructura existente, para determinar su factibilidad y construir, con base en evidencia, un Plan Maestro y un Plan de Negocios que permitan atraer inversión, detonar empleo y potenciar la competitividad de esta zona fronteriza.

La secretaria Cantú Deándar destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal y la voluntad de los dirigentes empresariales y de los sectores productivos para hacer realidad esta iniciativa clave para el desarrollo de los Dos Laredos.

«El gobernador nos instruyó a impulsar este proyecto con visión de largo plazo. Tamaulipas requiere de planificación estructurada para fortalecer sus cadenas logísticas, y el Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo es pieza clave en esa estrategia”, indicó.

La titular de la dependencia estatal explicó que las y los asistentes coincidieron en impulsar una ruta de trabajo conjunta basada en el diálogo con el municipio de Nuevo Laredo y con el sector privado, identificando a las y los empresarios, transportistas, operadores logísticos y representantes del comercio exterior como actores estratégicos.

“Con base en evidencia, definiremos los alcances del proyecto y sus etapas de desarrollo. Nuestro objetivo es contar con un documento técnico robusto que sirva de guía para los inversionistas y para las autoridades en sus tomas de decisión”, agregó Cantú Deándar.

En la reunión de trabajo participaron también el teniente coronel David Sandoval, subdirector general de Aeropuertos de GAFSACOMM; Ricardo Buenabad, administrador del Aeropuerto de NLD; Brenda Rentería, directora de COMCE Capítulo Laredo; Enrique Morán Romero, presidente de INDEX Nuevo Laredo;  Agustín Simón Duarte, presidente  de CANACO Nuevo Laredo; Erika Talamás, COPARMEX Nuevo Laredo; Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente  de CANACINTRA Nuevo Laredo; Abraham Rocha, CENSECAR y Carlos Fernández, presidente  de ATC.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.