IMPULSA DIF TAMAULIPAS, LA CULTURA DEL RECICLAJE

Junto con la empresa Tetra Pak, cumplen con la agenda de la ONU en materia de desarrollo sostenible

Cd. Victoria, Tamaulipas. Para impulsar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el curso “Desperdicio Cero”, con la finalidad de capacitar a los integrantes de los Comités de Desayunos Escolares sobre la práctica del reciclaje.

Con esta actividad, se trabaja el Objetivo 12 de la mencionada agenda denominado “Producción y Consumo Responsable”, con el que se pretende reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

El director general del DIF estatal Geancarlo Bonetta Cavazos, mencionó que este es un proyecto piloto de reciclaje de envases de leche en los planteles educativos incorporados al programa de Desayunos Escolares, y que para ello se está trabajando con la empresa Tetra Pak, quienes son los responsables del curso.

Por su parte Gabriel Ramírez Reyes, gerente de Programas Sociales de la empresa Tetra Pak, reconoció el esfuerzo de la doctora María de Villarreal en pro de la alimentación escolar y del cuidado del tejido social, además de valorar la colaboración de todo el Sistema DIF Tamaulipas para realizar este tipo de actividades que permite comprender las necesidades de la población.

Francisca González Castillo, directora de Programas Alimentarios, mencionó que la capacitación se realizó vía zoom con la participación de los municipios de la entidad, quienes de manera activa realizaron actividades de manera conjunta, permitiendo un mejor aprendizaje en el manejo de los residuos.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.