Impulsa CONALEP Tamaulipas formación educativa de alto nivel

-A sus 56 años, Faustino Reyna está por cumplir su sueño: convertirse en Técnico en Autotransporte al egresar de esta carrera técnica

Tampico, Tamaulipas.– Con un programa académico diseñado en torno a las necesidades de las demandas laborales de la región, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas impulsa la formación educativa de alto nivel inclusiva, donde la clave es el interés y el compromiso de sus estudiantes, sin importar condiciones como la edad.

Para ejemplo de lo anterior, es el caso de Faustino Reyna Lara, de 56 años, quien está a punto de egresar de la carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte del plantel Tampico y se ha convertido en un ejemplo vivo de que nunca es tarde para aprender y transformar la vida a través del conocimiento, señaló su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Compartió que Faustino es jubilado de Petróleos Mexicanos y con estudios de secundaria, quien no permitió que tales condiciones y su edad se interpusieran entre él y su anhelo de toda la vida: conducir un tráiler.

“Al enterarse de la apertura de esta nueva especialidad en el plantel CONALEP Tampico, no lo dudó ni un segundo y se inscribió, formando parte de la primera generación. Hoy cursa el sexto semestre bajo el modelo de Educación Dual, que combina la teoría en las aulas con la práctica en una empresa del sector, permitiéndole adquirir experiencia en el entorno laboral real”, puntualizó.

Arizpe Pedraza aseguró que su caso representa una inspiración y constituye un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa una educación incluyente, accesible y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

Por su parte, Faustino Reyna Lara comentó que: “Siempre me llamaron la atención los tráileres, me apasiona el manejo, y cuando vi que esta carrera llegaba a Tampico, supe que era mi oportunidad”.

Confesó que al inicio enfrentó desafíos importantes, especialmente en materias como matemáticas o computación, pero con dedicación, el apoyo de su familia y sus compañeros, logró superar cada obstáculo y disfrutar plenamente su proceso de formación.

Agradeció a los directivos del CONALEP por su apoyo y la oportunidad para estudiar esta especialización, y reconoció la labor del Gobierno del Estado por impulsar una educación acorde a los requerimientos de los sectores laborales de la actualidad.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.