Impulsa CONALEP a estudiantes en las ciencias con Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de impulsar el interés de las y los estudiantes en los ámbitos científicos y tecnológicos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas realizó la Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del subsistema, señaló que en el certamen participaron estudiantes de los ocho planteles del estado, en donde demostraron su capacidad para proponer soluciones creativas a los desafíos actuales.

Explicó que durante la jornada se reconocieron los proyectos más destacados por su innovación, impacto y viabilidad. Entre ellos, el proyecto SWAKNA, del plantel Tampico, presentó una propuesta de emprendimiento para el desarrollo de productos naturales a base de cera de abeja. También destacó el proyecto SIAE – Soluciones Inteligentes de Asistente Escolar, del plantel Matamoros, que propone un sistema digital para facilitar la organización escolar.

Dijo que el plantel de Nuevo Laredo fue premiado por su Hidroecopurificador, un dispositivo que combina tecnología y sostenibilidad para mejorar el acceso al agua limpia. Mientras tanto, el CONALEP Reynosa recibió reconocimiento por el proyecto AQUAFLORA BIOFILTROS, enfocado en el tratamiento natural de aguas grises mediante plantas.

Finalmente, el proyecto NOPATEK, de Ciudad Victoria, sobresalió por su propuesta de reutilización de residuos del nopal para la elaboración de productos biodegradables, además de haber sido reconocido por su destacada presentación en el stand.

Arizpe Pedraza refirió que, en el Concurso Estatal de Robótica, participaron 10 equipos que compitieron en distintas categorías, cumpliendo con rigurosas especificaciones técnicas, criterios de programación, diseño, ensamblaje y funcionalidad, todo en un ambiente de sana competencia donde se evidenció el gran potencial de las y los estudiantes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Compartió que el primer lugar fue otorgado al equipo RB 200, del plantel Río Bravo, seguido por MECA-BOT, de Nuevo Laredo, y la escuela de Reynosa, demostrando un gran dominio técnico, creatividad y trabajo en equipo, consolidando a CONALEP como un semillero de jóvenes talentos en robótica.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por el respaldo constante a la educación técnica en Tamaulipas, como la que se brinda en el CONALEP, reconociendo el esfuerzo de las y los estudiantes, docentes, directivos y familias por hacer posible esta importante actividad.

Destacó que la Expo Emprendedores y Concurso de Robótica 2025 no solo reconoció proyectos destacados, sino que fortaleció la confianza, la visión profesional y el espíritu colaborativo de una generación que ya está transformando su presente con ideas que impactan positivamente en su comunidad.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.