Impulsa Américo arte y deporte en Tamaulipas

-Gobernador y presidenta del DIF supervisan escultura de la virgen que se instalará en El Chorrito y mural en el polideportivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El arte y el deporte cuentan con todo el apoyo para consolidar proyectos que están en marcha, reiteró el gobernador Américo Villarreal Anaya durante una visita al taller de la artista Elizabeth Pesquera y en un recorrido por el polideportivo de esta capital.

A temprana hora de este miércoles, el gobernador, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, visitó el taller en donde prácticamente ha concluido la construcción de la magna estructura metálica con la imagen de la virgen que se instalará en el santuario de El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo.

La escultora victorense Elizabeth Pesquera Caballero, acompañada por la directora del proyecto, Fernanda Saiz Pesquera, se mostró entusiasmada al informarle al gobernador que la gigantesca estructura se encuentra en la etapa de acabado.

Agregó que, posteriormente, se comenzará a preparar la logística del traslado de todas las piezas hasta el lugar en donde se levantará la majestuosa imagen, a un costado de la icónica cascada de El Chorrito.

Para colocar la Virgen de 35 metros de altura, personal del ITAVU terminó ya la etapa de cimentación en el terreno donde se ubicará la imagen y trabaja en la construcción de la estructura, la cual registra un 40 por ciento de avance, informó el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Manuel Treviño Cantú.

PLASMAN MURAL EN EL POLIDEPORTIVO

También este día, el gobernador y la presidenta del DIF visitaron el polideportivo de esta capital, en donde el artista victorense Aldo Ortiz pinta un mural en la entrada del área donde se ubica el Salón al Mérito Deportivo, con la imagen del exgobernador Américo Villarreal Guerra en su época como deportista.

En la pintura se muestra a Villarreal Guerra participando en una prueba de atletismo con vallas, en la pista del estadio Marte R. Gómez.

Enseguida, el gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación en la alberca olímpica y en la fosa de clavados. Además, acompañado por el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, hizo un amplio recorrido por los diferentes espacios en donde se entrenan las y los deportistas tamaulipecos, e incluso saludó a las niñas integrantes del Club de Oro de gimnasia rítmica, que en ese momento realizaban sus rutinas bajo la dirección de la entrenadora Paola Jiménez.

«Vamos a echarle muchas ganas al deporte», expresó más adelante el gobernador, al atender también las peticiones de exponentes de la especialidad de levantamiento de pesas.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.