Implementará UAT reforma curricular para el próximo ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continuará durante este año con los trabajos de reforma curricular, la cual, sustentada en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, permitirá restructurar setenta y cuatro programas educativos de los ochenta y dos con los que cuenta la máxima casa de estudios en el estado.  

            Al respecto, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, detalló en entrevista para medios de comunicación que la reforma curricular lleva un 80% de avance, por lo que se espera que para el mes de marzo esté totalmente terminada y aprobada por la Asamblea Universitaria.

            Indicó que, posterior a esa fase, el documento se enviará a la Dirección General de Profesiones de la SEP para el registro de las asignaturas de cada carrera, y, finalmente, quede implementada en todos los planes de estudio para agosto de 2023.

Explicó que se trabaja en el rediseño del currículum de cada uno de los programas de estudio que se imparten en los bachilleratos, licenciaturas y posgrados para lograr, de manera institucional, la trascendencia social, lo cual es parte del nuevo modelo académico y educativo que el rector ha puesto en marcha.

Detalló que durante el 2022 se inició con la capacitación de manera operativa con docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Comentó que esos programas se unen a los de la carrera de Enfermería, que ya habían sido restructurados, así como de Veterinaria e Ingeniería de Negocios; ese último de reciente creación, por lo que, hasta que egrese la primera generación se podrá restructurar.

Finalmente, dijo que la reforma está orientada a la superación de problemáticas específicas de la región, determinadas a través de un análisis de pertinencia con egresados, empleadores, planta docente e investigadores; una labor en la cual, añadió, se incorpora la innovación curricular como motor de la transformación educativa.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".