Implementará UAT reforma curricular para el próximo ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continuará durante este año con los trabajos de reforma curricular, la cual, sustentada en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, permitirá restructurar setenta y cuatro programas educativos de los ochenta y dos con los que cuenta la máxima casa de estudios en el estado.  

            Al respecto, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, detalló en entrevista para medios de comunicación que la reforma curricular lleva un 80% de avance, por lo que se espera que para el mes de marzo esté totalmente terminada y aprobada por la Asamblea Universitaria.

            Indicó que, posterior a esa fase, el documento se enviará a la Dirección General de Profesiones de la SEP para el registro de las asignaturas de cada carrera, y, finalmente, quede implementada en todos los planes de estudio para agosto de 2023.

Explicó que se trabaja en el rediseño del currículum de cada uno de los programas de estudio que se imparten en los bachilleratos, licenciaturas y posgrados para lograr, de manera institucional, la trascendencia social, lo cual es parte del nuevo modelo académico y educativo que el rector ha puesto en marcha.

Detalló que durante el 2022 se inició con la capacitación de manera operativa con docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Comentó que esos programas se unen a los de la carrera de Enfermería, que ya habían sido restructurados, así como de Veterinaria e Ingeniería de Negocios; ese último de reciente creación, por lo que, hasta que egrese la primera generación se podrá restructurar.

Finalmente, dijo que la reforma está orientada a la superación de problemáticas específicas de la región, determinadas a través de un análisis de pertinencia con egresados, empleadores, planta docente e investigadores; una labor en la cual, añadió, se incorpora la innovación curricular como motor de la transformación educativa.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.