Implementará la UAT nuevo modelo de bachillerato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó un curso-taller como parte de la Reforma Curricular UAT 2023 para el Bachillerato General de la máxima casa de estudios del estado, el cual asegurará que los estudiantes se preparen bajo un mismo enfoque, que los forme para su continuidad en estudios de nivel superior. 
El curso-taller estuvo dirigido a los docentes de las cuatro preparatorias dependientes de la UAT y se desarrolló en el Centro Universitario de Idiomas Victoria. 
A partir de agosto de este año, la UAT implementará, en sus planteles de educación media superior, el nuevo Modelo de Bachillerato General, el cual cuenta con dos vertientes: una, dirigida a tres de las preparatorias que están ubicadas en Valle Hermoso, Victoria y Mante; la segunda, al programa educativo de bachillerato, impartido en la Facultad de Música y Artes.
Dichas vertientes se denominan mallas curriculares; la primera, dirigida a estudiantes con una formación integral que permitirá dar continuidad a sus estudios en el nivel superior; y la segunda hace énfasis en la formación de estudiantes con enfoque hacia estudios profesionales de música y arte. En ambos casos, la duración de las mallas curriculares es de seis períodos.  
Se trata del primer modelo de Bachillerato General en la UAT y tiene cuatro acentuaciones: humanidades, ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias naturales y de la salud. 
El nuevo enfoque busca asegurar el mismo perfil de egreso de todos los estudiantes de bachillerato de los planteles dependientes de la Universidad, contemplando áreas del conocimiento actuales e importantes en el contexto global. 
El nuevo modelo contempla cinco bloques de asignaturas, entre los cuales, destacan el área de desarrollo sostenible, que tiene como propósito preparar ciudadanos en ese tema importante actualmente para el cuidado y la preservación de los recursos naturales. 
Otro bloque es la preparación de los estudiantes a través de un enfoque que les permita desarrollar una visión de emprendimiento y el desarrollo de proyectos comunitarios.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.