Implementará la UAT nuevo modelo de bachillerato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó un curso-taller como parte de la Reforma Curricular UAT 2023 para el Bachillerato General de la máxima casa de estudios del estado, el cual asegurará que los estudiantes se preparen bajo un mismo enfoque, que los forme para su continuidad en estudios de nivel superior. 
El curso-taller estuvo dirigido a los docentes de las cuatro preparatorias dependientes de la UAT y se desarrolló en el Centro Universitario de Idiomas Victoria. 
A partir de agosto de este año, la UAT implementará, en sus planteles de educación media superior, el nuevo Modelo de Bachillerato General, el cual cuenta con dos vertientes: una, dirigida a tres de las preparatorias que están ubicadas en Valle Hermoso, Victoria y Mante; la segunda, al programa educativo de bachillerato, impartido en la Facultad de Música y Artes.
Dichas vertientes se denominan mallas curriculares; la primera, dirigida a estudiantes con una formación integral que permitirá dar continuidad a sus estudios en el nivel superior; y la segunda hace énfasis en la formación de estudiantes con enfoque hacia estudios profesionales de música y arte. En ambos casos, la duración de las mallas curriculares es de seis períodos.  
Se trata del primer modelo de Bachillerato General en la UAT y tiene cuatro acentuaciones: humanidades, ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias naturales y de la salud. 
El nuevo enfoque busca asegurar el mismo perfil de egreso de todos los estudiantes de bachillerato de los planteles dependientes de la Universidad, contemplando áreas del conocimiento actuales e importantes en el contexto global. 
El nuevo modelo contempla cinco bloques de asignaturas, entre los cuales, destacan el área de desarrollo sostenible, que tiene como propósito preparar ciudadanos en ese tema importante actualmente para el cuidado y la preservación de los recursos naturales. 
Otro bloque es la preparación de los estudiantes a través de un enfoque que les permita desarrollar una visión de emprendimiento y el desarrollo de proyectos comunitarios.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.