IMPLEMENTA SSPT CAMPAÑA DE RECLUTAMIENTO PRESENCIAL Y VIRTUAL PARA CUERPOS DE VIGILANCIA, CUSTODIA Y SEGURIDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento al compromiso de incrementar el personal de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) lleva a cabo una campaña de reclutamiento a través de medios electrónicos y con presencia en lugares físicos.

Esta amplitud permite conectar con posibles aspirantes, hombres y mujeres de 18 a 40 años que tengan vocación de servicio para trabajar en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) proporcionando seguridad.

Entre los requisitos dados a conocer por el Custodio, Jesús Simón Castillo Acuña, se encuentran: estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres; tener nacionalidad mexicana y contar con el bachillerato concluido.

Destacó, dentro del proceso de reclutamiento, las y los aspirantes reciben el Curso de Formación Inicial, el cual tiene una duración de tres meses, lapso en el que además la SSPT proporciona alimentación, alojamiento y servicio médico de forma gratuita.

Durante el curso, las y los candidatos a formar parte de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad reciben una beca de 22 mil pesos diferidos.

Además de los módulos instalados en diferentes municipios y estados de la república, la población interesada puede comunicarse al teléfono: 800 122 2336 y a las páginas oficiales de Facebook e Instagram: Únete a la Guardia Estatal Tamaulipas.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.