Impartirá la UAT carrera de arquitectura en el Campus Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá en el Centro Universitario Victoria la Licenciatura en Arquitectura, en una iniciativa que refleja el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado de impulsar el crecimiento académico, llevando educación de calidad a un mayor número de estudiantes.

Dicha licenciatura es una extensión del programa educativo que se ofrece en Tampico, a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la cual se impartirá en modalidad híbrida, combinando clases presenciales y en línea.

 

La extensión de esta carrera fue aprobada en la reciente sesión de la Asamblea Universitaria, donde se autorizó también la implementación de otros programas en diferentes sedes, además de la creación de nuevas licenciaturas.

El proceso de inscripción se encuentra abierto a través del registro en línea en el sitio oficial https://aspirantes.uat.edu.mx/, y finalizará el próximo 11 de abril.

También ha programado un curso propedéutico, del 28 de abril al 8 de mayo, seguido por el examen CENEVAL (EXANI II), que se realizará presencialmente el 20 de mayo de 2025, con fecha de publicación de resultados el 6 de junio. Los estudiantes que sean aceptados iniciarán sus clases el 11 de agosto del presente año.

La Licenciatura en Arquitectura de la UAT está reconocida por su calidad académica, la cual cuenta con acreditaciones tanto nacionales como internacionales.

La extensión de este programa en Ciudad Victoria representa una valiosa oportunidad para quienes deseen formarse en este campo con el respaldo de una universidad de prestigio y un programa académico actualizado y de alta calidad.

Los interesados en obtener más detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos pueden comunicarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3226; por WhatsApp al 833 441 2641; o enviar un correo electrónico a admisionfadu@uat.edu.mx.

También pueden consultar la página oficial www.serfadu.com para conocer más sobre este programa académico y las oportunidades que ofrece para el desarrollo profesional de sus estudiantes.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.