Imparte Guardia Estatal de Género taller “Aprendiendo los Valores” a estudiantes de Ciudad Victoria

-Participó personal profesional en pedagogía y criminología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al ser la orientación fundamental en la prevención de delitos y conductas antisociales, personal de la Guardia Estatal de Género impartió el taller “Aprendiendo los Valores” a estudiantes de Centro de Atención Múltiple (CAM) Epigmenia Galarza Martínez.

Además de brindar información respecto a los valores y su importancia en la sociedad, se difundieron las funciones que realiza la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Para esta plática se contó con la participación de profesionales en pedagogía y criminología quienes adecuaron los temas para ser presentados ante el alumnado de esta institución.

Con estas acciones, la SSPT fomenta la prevención del delito, la cultura de la denuncia a través del 911 y 089 así como el trabajo coordinado con la comunidad para crear ambientes libres de violencia.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.