Hay viene AMLO

1.-Li-te-ral. El candidato presidencial de Morena, el señor Andrés López, anunció que el jueves 5 y viernes 6 de abril visitará Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros. 

Esto como parte de su gira de campaña que iniciará el 1 de abril en Ciudad Juárez. 

Así que una semana después estará en tierras tamaulipecas, donde visitará las cabeceras municipales de 5 de los 9 distritos electorales que tiene el estado. 

Por lo que mínimo tendremos a ya saben quien de vuelta en Tamaulipas una vez más antes del día de las votaciones. 

2.-Segunda visita en la que estaría haciendo campaña en Victoria, Mante, Tampico y Madero. 

Todo esto tiene su razón de ser, no crea que es a la buena de Dios. 

AMLO es el candidato puntero en todas las regiones del país, sin embargo en unas tiene mayor ventaja que en otras. 

Y la región norte y el bajío son precisamente las zonas donde tiene mayor competencia y está prácticamente en empate técnico con Ricardo Anaya, candidato del Frente, pues apenas le saca 3 y 1 puntos, respectivamente. 

Así que por eso el rayito de esperanza decidió arrancar su campaña en el norte del país, donde incluye a nuestra bella tierra tamaulipeca. 

3.-Pero tampoco es coincidencia que empezara por los municipios del norte del estado, y es que ahí es donde AMLO tiene la mayor cantidad del voto duro en la entidad. 

Así que como lo dictan las reglas de campaña, AMLO va apuntalar los municipios y distritos donde tiene la mayor cantidad de seguidores, para que estos salgan a hacer campaña y consigan una mayor cantidad de votos. 

Los municipios no afines a Morena, los catalogados como indecisos, los dejará para después, pues calcula que con la inercia de campaña, los votantes que no estén decididos lograrán ser arrastrados por el voto útil, coff, coff priistas, coff, coff. 

4.-Porque sí, así como leyó, resulta que el voto útil de los priistas será el que defina la elección.

Así lo informa el ‘Teacher’ López Dóriga, quien hace pública una encuesta realizada exclusivamente a priistas de 24 estados, en donde les preguntan ¿por quién votarían si la final fuera entre AMLO y Anaya? Tome aire porque ahí le va la respuesta: el 80% respondió que su voto se lo darían a AMLO. 

Así que en caso de que el joven maravilla, Ricardo Anaya, siga creciendo en las preferencias y el buenazo de Pepe Meade siga empinándose, las bases tricolores darían su respaldo al santo de Macuspana, sobre todas las cosas.

5.-Pero ya de vuelta en el terruño, los números semanales de Massive Caller levantados este 15 de marzo, nos dicen que la fórmula del Frente para el Senado por Tamaulipas se mantiene a la cabeza con el 32.17% de las preferencias. 

Seguidos de la fórmula de Morena con el 27.62%, y en tercer lugar por los candidatos del PRI que cuentan con el 16.40% de las intenciones de voto. 

Lo relevante esta semana es que los indecisos ya se van reduciendo, siendo ahora el 20.42%, casi tres puntos menos que la semana anterior. 

La elección está lejos de estar decidida, los debates, pero sobre todo la guerra sucia que se avecina, servirán de puntos de inflexión para unos y otros, sin embargo las encuestas nos dan una perspectiva de la estrategia que seguirán los candidatos en el arranque de la contienda. 

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.