Hacen equipo ITEA y Tecnológico Nacional de México en tarea de alfabetización

-Estudiantes de los planteles del Instituto Tecnológico Autónomo de México participarán en el Programa Nacional de AlfabetizaTEC

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de facilitar que las personas mayores de 15 años puedan concluir su educación básica, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (TecNM) firmaron un convenio general de colaboración.

Gloria González González, directora general del ITEA, participó de manera virtual en el taller informativo de colaboración entre ambas instituciones que fue atendido también por los directores y enlaces de los planteles del Instituto Tecnológico en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante, Madero y Altamira, en donde se abordaron los aspectos más importantes del Programa Nacional de AlfabetizaTEC denominado “Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización”.

Explicó que durante la reunión se dialogó sobre la implementación de las brigadas comunitarias, en donde personal del Instituto junto con las y los estudiantes de los Institutos Tecnológicos trabajarán en la promoción de los programas de alfabetización y como asesores educativos.

Agradeció el compromiso de cada uno de los titulares de los planteles del Tecnológico Nacional que participarán, así como a sus coordinadores de zona: “Esto es una alianza de colaboración de buenas voluntades en donde las y los estudiantes de cada plantel participarán como asesores educativos y promotores educativos; una labor enfocada a personas que no saben leer ni escribir o que no cuentan con la educación primaria o secundaria”, precisó.

Destacó la relevancia de esta colaboración que se concretó gracias a la voluntad de las autoridades educativas del Instituto Tecnológico Autónomo de México, quienes se suman activamente a los programas de alfabetización con que cuenta el ITEA y que tienen el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y que a través de la Secretaría de Educación en la entidad, impulsa políticas públicas que fomentan el desarrollo educativo.

La presentación del taller estuvo a cargo de la directora de Operación Educativa, Alma Georgina Barrón Torres y del coordinador de Programas Estratégicos, Alejandro Germánico Díaz Sánchez, ambos del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.