HABRÁ 2 EVENTOS DE DEPORTE EXTREMO EN ‘LOS TRONCONES’

ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DISFRUTARÁN HERMOSOS PAISAJES DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cientos de amantes de la naturaleza y los deportes extremos se reunirán el sábado 10 y el domingo 11 de agosto en el parque ecológico Los Troncones.

MARATONISTAS

El primer día se celebrará la carrera a campo traviesa Ultra Trail Victoria en las modalidades de medio maratón de 21 kilómetros; y maratón de 50 kilómetros.

Atletas de alto rendimiento de varias partes del país trotarán por tierra, peñazcos y hasta agua bajo enormes y frondosos árboles hasta llegar a sus respectivas metas.a

Ultra Trail Victoria es la primera carrera de larga distancia realizada en la Sierra Madre Oriental a la altura del Cañón de la Peregrina.

Los organizadores se han esforzado en los últimos años por convertirla en una tradicional competencia del mes de agosto.

a

Asimismo se aprovecha este evento para rendir homenaje a corredores con sobresaliente trayectoria, tal y como se hará en esta ocasión con Felix ‘El Salvaje Mixe’ Flores.

La Policía Montada se encargará de vigilar el desarrollo del evento, al igual que cuerpos de auxilio y rescate, además del staff del evento.

a

CICLISTAS

El segundo día se reunirán decenas de ciclistas de montaña, para realizar una rodada de 30 kilómetros de ida y vuelta.

Este segundo evento denominado ‘Ultimas Aguas’ es organizado por la empresa ciclista Bicycle Victoria.

a

Los participantes se reunirán en la explanada del parque Los Troncones, para iniciar el recorrido a las 8:00 de la mañana.

A los ciclistas, se les recomienda llevar su vehículo de dos ruedas en buen estado, casco guantes y también bebidas hidratantes.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.