Guerra civil en Morena

Para nadie es un secreto la profunda división que sufre Morena en Tamaulipas, sin embargo, lo que empezó como pataleos por debajo de la mesa ya es ahora una guerra civil abierta entre sus liderazgos. 

 

Así quedó constatado este fin de semana, pues mientras los enviados especiales de Ricardo Monreal celebraban su rueda de prensa en Tampico, en la capital del estado la dirigencia estatal recibía a Marcos Cruz Martínez como su nuevo Delegado Electoral en Tamaulipas. 

 

Y para no dejar lugar a dudas, el propio Cruz Martínez remarcó que no hay ningún otro representante de Morena con iguales atribuciones a las suyas, desconociendo al autonombrado delegado electoral Alejandro Rojas Díaz Durán, operador del Senador Ricardo Monreal.

 

El asunto no pasaría de ser anecdótico, pero lo cierto es que tener a dos delegados de facto en Morena ha servido de pretexto a sus caudillos locales para escalar la lucha por las candidaturas y el control del partido. 

 

Así, Adrían Oseguera, alcalde de Madero, se ha aprovechado de la confusión para golpetear al Senador Américo Villareal, quien por cierto fue el único funcionario electo que acompañó a la dirigencia estatal en la presentación de Marcos Cruz Martínez como su nuevo delegado

 

Oseguera acusa a Villarreal Anaya de buscar apropiarse del control del partido, lo que es un mero pretexto para airear su molestia porque Oseguera ha quedado fuera de la selección de las candidaturas a las diputaciones locales. 

 

De ahí que el alcalde de Madero apoye a los advenedizos llegados de la Ciudad de México, quienes le han prometido una justa recompensa por alinearse a los intereses de Ricardo Monreal. 

 

Así que mientras la dirigencia local de Morena busca entregar las candidaturas a militantes históricos de la izquierda en Tamaulipas, Alejandro Rojas ha buscado el respaldo de los priistas, tal como lo hicieron en la pasada elección, para entregarles las candidaturas. 

 

La fallida estrategia no debería de sorprender si recordamos que tanto Rojas Díaz Durán como Ricardo Monreal son ex priistas y ex perredistas que se sumaron tarde al Movimiento de Regeneración Nacional. 

 

Como no debería de sorprender tampoco que su ‘masiva movilización’ que anunciaron durante la semana pasada haya sido una simple rueda de prensa, en donde en lugar de mostrar la ‘fuga masiva’ de panistas para Morena, haya terminado en la presentación de Magdalena Peraza, otra ex priista, como nuevo refuerzo electoral. 

 

Y si el pleito pareciera una lucha regional de los morenos del sur y del centro de Tamaulipas, no hay que olvidarnos del norte, donde despacha José Ramón Gómez Leal.

 

Porque el ‘superdelegado’ es probablemente la persona que más tiene en juego en esta próxima elección. 

 

Porque sin candidaturas de unidad o cuadros con respaldo popular, la última estrategia de Morena para ganar en Tamaulipas recae únicamente en los apoyos sociales del gobierno federal, apoyos que repartió ‘El Jr’ mediante los censos de beneficiarios que el mismo integró. 

 

Así que mucho de lo que ocurra en la próxima jornada electoral será explicado por lo que haga o deje de hacer no la dirigencia local, los enviados chilangos, o los propios candidatos, sino el superdelegado estatal José Ramón Gómez Leal. 

 

Así que esta semana, con el reparto de candidaturas, la calma podría llegar Morena o bien podría ser el primer rompimiento grave del partido de AMLO en Tamaulipas, que en estos primeros tres meses de la Cuarta Transformación sufre ya una profunda división entre sus mandos. 

 

Pues eso.

 

Es bueno saberlo: 1) El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, presidieron este sábado la ceremonia del abrazo a mitad del puente de esta frontera, con motivo de la Conmemoración del Natalicio de George Washington, celebración con 122 años de historia.

 

El encuentro reunió a representantes de la sociedad civil y autoridades de los 3 niveles de gobierno de ambos países, quienes reconocen la importancia de la relación bilateral en la frontera compartida entre Tamaulipas y Texas.

 

El Gobernador García Cabeza de Vaca destacó la búsqueda permanente de que esa relación contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en ambos estados.

 

“También buscar la manera de que estos puentes ayuden a impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en ambos lados de la frontera, las oportunidades se están dando, ya lo dijo el Secretario del Estado de Texas, que cada vez es más el movimiento comercial que tiene (Texas) con México”, dijo el Gobernador.

 

Por su parte, David Whitley, Secretario de Estado de Texas, enfatizó que el hecho de que por esta frontera crucen más de 200 billones de dólares en bienes comerciales, genera grandes beneficios para la región y todo el país.

 

“Lo que vemos en la celebración de este año representa mucho más que solamente Laredo, representa la fuerte amistad entre dos naciones que no solamente tienen una historia compartida, sino que también tienen un destino compartido”, dijo Whitley.

 

Y agregó: “estoy orgulloso de decir que en los más recientes 3 años el comercio se ha incrementado entre Texas y México, y nuestro destino luce más brillante que nunca”.

 

2) El Ayuntamiento de Victoria, encabezado por el Doctor Xicoténcatl González Uresti, convivió con los habitantes del Ejido Fuerte de Portes Gil y de trece ejidos cercanos, donde cientos de personas recibieron diversos servicios, y emprendedores de la región promocionaron y vendieron sus productos.

 

Este sábado se realizó la Tercer Feria Ejidal “Acciones Contigo”, en el Ejido Fuerte de Portes Gil, en la cual el alcalde Xicoténcatl González Uresti, y su equipo de trabajo, acercaron diversos servicios a los pobladores de la región, además, de actividades culturales, manuales y deportivas.

 

Campesinos y familias aprovecharon los beneficios de esta jornada multidisciplinaria, entre los que destacan los habitantes de los siguientes ejidos: Congregación Caballeros, Carboneros, Otilio Montaño, Juan Rincón, Santa Ana, Rancho Nuevo, la Boca de San Pedro, San Francisco la Peña, Alto de Caballeros, Crucitas, San Pedro y las Acacias. La Feria Ejidal sirvió de plataforma para que emprendedores de la región, expusieran sus productos como fue el caso de Nazario Picasso, Productor de miel y expositor de la región; Arnoldo Manzano, que comercializa tortillas de harina; Rodolfo Turrubiates, que cultiva las hortalizas.

 

Rosa Isela Olguín, quien se dedica a la venta de comida, expresó: “Es lo mejor que pueden hacer porque nos traen otra forma de gobierno, ayudan a nuestros hogares porque a veces no hay trabajo, con este evento nos quedamos satisfechos, porque podemos sacar ingresos económicos. También estamos contentos porque nos dan servicios y nos informan”.

 

3) Donde también habrá humo blanco esta semana es en el PRI, pues se espera que entre martes y miércoles den a conocer los nombres de los candidatos que integrarán su lista plurinominal para llegar al Congreso local. 

 

El primer lugar se espera que sea para su dirigente Yahleel Abdala, pero del resto no se sabe. Así que quienes ocupen los cotizados espacios servirán además para mostrarnos que tan cierta es la llamada unidad tricolor. 

 

4) Tal parece que Tamaulipas no será el único lugar donde pierda Monreal, pues en Puebla las encuestas ponen a Miguel Barbosa en primer lugar de los precanidatos de Morena, muy lejos de Alejandro Armenta, gallo del coordinador de los senadores de Morena.

 

5) La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue destacando por sus trabajos de investigación. 

 

Recientemente se ha dado a conocer un proyecto de biotecnología que desarrolla la profesora e investigadora Dr. Guadalupe Concepción Rodríguez Castillejos, quien elabora compuestos de utilidad industrial y alimenticia utilizando residuos de sorgo. 

 

Y es que el sorgo es un recurso agrícola de gran producción en Tamaulipas, por lo que esta investigación apoyará de manera directa a los miles de productores tamaulipecos de este producto. 

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.