Guardia Estatal de Género suma esfuerzos con empresas para erradicar violencia

-Se busca prevenir diversos delitos incluyendo el acoso laboral

Altamira, Tamaulipas.- Con la finalidad de que personas de diferentes ámbitos de la sociedad conozcan los diversos tipos y niveles de violencia, cómo prevenirla, atenderla y erradicarla; personal de la Guardia Estatal de Género visita empresas en el municipio de Altamira.

En este acercamiento con las y los trabajadores de diversos centros de trabajo, se exponen temas relacionados a la violencia, los ámbitos y niveles en los que pudieran presentarse, incluyendo el acoso laboral.

Con la finalidad de promover la cultura de la denuncia, se explican las funciones de esta unidad de la Guardia Estatal, tales como: detectar situaciones de violencia mediante contacto directo y oportuno con la sociedad; intervenir en la crisis de violencia y atención a víctimas; proteger en todo momento la integridad física y emocional de la víctima; así como canalizarla de manera inmediata a la instancia o mecanismo especializado para su atención.

A través de dinámicas en las que participó el personal beneficiado, se difundieron los números de emergencia: 911 y 089 como medios oficiales de denuncia.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.