Gradúa UAT a la generación 2018-2021 de Educación y Tecnologías para el Aprendizaje

Entrega el Rector Guillermo Mendoza constancias a egresados de la licenciatura.

Valle Hermoso, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2021 de la Licenciatura en Educación y Tecnologías del Aprendizaje que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH).
Durante la ceremonia realizada en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la UAT, y el Ing. Fernando Villanueva Pineda, Director de la UAMVH.
En su mensaje, el C. P. Mendoza Cavazos felicitó a la quinta generación de egresados de esta carrera y destacó la labor del personal de la Unidad Académica al ser precursor del modelo de educación a distancia en la Universidad desde 2014 y continuar con el desarrollo de este modelo que brinda grandes oportunidades al alumnado. 
Además, alentó a los jóvenes a continuar preparándose y dijo que la Universidad continuará con los trabajos para lograr a futuro la apertura del programa de maestría cien por ciento en línea.
De igual forma reconoció el esfuerzo de los egresados el Ing. Fernando Villanueva Pineda, Director de la UAMVH, y agradeció a los familiares el apoyo otorgado a lo largo de la carrera. 
Dijo que, tras cinco años de haber implementado este programa en la Universidad, ha aumentado su matrícula más del 87%, y adelantó que, gracias al impulso del Rector, durante este año se continuará con la acreditación de este programa ante el Comité para la Evaluación de los Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE) por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
En la ceremonia se hizo entrega de certificados a los dieciséis egresados de la generación 2018-2021, provenientes de diversos municipios de Tamaulipas y Baja California, así como de localidades de Estados Unidos, que se prepararon a distancia gracias a la modalidad en línea de este programa educativo.
Como parte de la ceremonia, se reconoció a quienes, gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener los primeros lugares de la generación, siendo acreedoras del primer lugar las alumnas Josefina Guzmán Ibarguen y Elvira Natalí Rodríguez Durán.  
Asimismo, se hizo entrega de los títulos universitarios a dos estudiantes que lograron culminar su trámite de titulación. 
A nombre de esta quinta generación de egresados, Josefina Guzmán Ibarguen emitió un mensaje de agradecimiento, en el que destacó la oportunidad que la Universidad les brindó para su formación profesional en educación y tecnologías para el aprendizaje.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.