GRADÚA DIF TAMAULIPAS A CERCA DE 3 MIL ALUMNOS DE PREESCOLAR EN LOS CECUDI Y CAIC DEL ESTADO

En más de 170 centros distribuidos en el estado, culminan sus estudios y reciben el certificado correspondiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Al término del reciente ciclo escolar y de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación, 2 mil 924 alumnas y alumnos inscritos en los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) y en los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) del Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, culminaron su instrucción preescolar.

Quienes culminaron esta etapa de educación, recibieron su certificado que avala el nivel correspondiente, documento que les permitirá a partir de este mismo año continuar con sus estudios de nivel primaria dentro del sistema educativo nacional con todos sus beneficios, además de que en sus conocimientos llevan una formación basada en valores familiares y sociales.

En los más de 170 centros CECUDI y CAIC, todos los días se hacen esfuerzos por proporcionar protección y formación integral a niñas y niños, mediante acciones educativas y asistenciales, contribuyendo con ello a su desarrollo emocional y cognitivo.

En esta ocasión, al lograr culminar su educación preescolar, las y los graduados disfrutaron de una ceremonia en un ambiente de convivencia junto a sus familias.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.