Gradúa CRETAM a quinta generación del Doctorado en Políticas Educativas

Además de los nuevos doctorados, se graduaron especialistas en las maestrías de Investigación Educativa y Enseñanza de las Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reafirma su compromiso con la especialización de profesionales en educación e investigación, al celebrar la graduación de la quinta generación del Doctorado en Políticas Educativas.

Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del CRETAM, se otorgaron títulos a 23 egresados de la Maestría en Investigación Educativa, la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas y el Doctorado en Políticas Educativas, así como constancias de culminación de estudios a 13 graduados de este último programa.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, felicitó a las y los graduados por su esfuerzo y dedicación, resaltando el papel de la institución en la formación de especialistas que aporten al diseño e implementación de políticas educativas innovadoras.

Reafirmó el compromiso del CRETAM con la excelencia académica, fortaleciendo la educación en Tamaulipas y México, y consolidándolo como un referente en investigación y formación docente.

Destacó que estos logros académicos son posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa políticas para la transformación de la educación superior en el estado.

La ceremonia contó con la presencia de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, quien fungió como madrina de generación y transmitió un mensaje de felicitación y reconocimiento a nombre del mandatario estatal, destacando la importancia del compromiso educativo y la formación de profesionales altamente capacitados para el desarrollo del estado.

Brilló Tamaulipas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Asunción, Paraguay.– La delegación de México cerró con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ubicarse en el cuarto lugar del medallero general con un total de 129 medallas, de las cuales fueron 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce y dentro de esta histórica cosecha, Tamaulipas tuvo una presencia destacada al aportar preseas con seis de sus atletas y una entrenadora.

En la cima del podio, las tampiqueñas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, integrantes del equipo nacional de gimnasia rítmica, conquistaron dos medallas de oro, una en la prueba de all around y otra en cinco pares de mazas, además de sumar una medalla de plata en la modalidad de cinco aros.

Por su parte, la también tampiqueña Paola Ureña se sumó a la cosecha al obtener medalla de plata como parte de la embarcación mexicana K4 en la prueba de 500 metros de canotaje.

También el victorense Eduardo Sagastegui se colgó la medalla de bronce en judo, división −60 kg, mientras que la matamorense Ana Sofía Palacios hizo lo propio en luchas asociadas, dentro de la división −50 kg.

A estos resultados se suma la labor de la entrenadora Citlaly Quintá, pieza clave en el éxito de las gimnastas rítmicas tamaulipecas, quienes dieron a México resultados históricos en esta disciplina.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, expresó su satisfacción por los resultados: “Estamos muy contentos por la participación de nuestros atletas. Es un orgullo que representen no solamente a Tamaulipas sino también a México y nos dejen en alto”, dijo.

Virues destacó el apoyo que tiene el deporte tamaulipeco de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y los atletas tamaulipecos que nos representan a nivel nacional e internacional.